El mercado bancario está en constante cambio, pero la mejora económica que estamos experimentando, aunque lenta, es paulatina, lo que está haciendo que cada vez sean más los que se animan a plantearse el comprar una casa. Sin embargo, no es tan fácil como parece y una vez que la decisión está tomada entran en juego otros muchos factores que pueden llegar a ser claves. Uno de ellos, quizá de los más importantes, es el de la hipoteca, pues es un paso necesario para adquirir una vivienda y a la hora de elegir si una u otra entran en juego mucho factores.
Principalmente la gran duda es si escoger una hipoteca a tipo fijo o a tipo variable. Ambas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, pues la volatilidad de una contrasta con la seguridad de otra, aunque se pueda llegar a pegar menos. Por eso mismo vamos a repasar cual es mejor, aunque en este caso nos vamos a centrar solo en las fijas, además de destacar los ejemplos más rentables en este mes de febrero de 2025.
Ventajas e inconvenientes de las hipotecas fijas
Como todo producto financiero, las hipotecas fijas cuentan con una serie de ventajas e inconvenientes que hay que tener muy claro y conocer en profundidad antes de contratar este tipo de préstamos. Por ejemplo, estos son los beneficios de las hipotecas a tipo fijo:
- Sabes desde el primer momento la cuota que pagarás a lo largo del préstamo hipotecario, por lo que puedes planificar no sólo los pagos mensuales, sino llevar un control de tus finanzas y gozar de cierta tranquilidad. Se trata de un producto financiero estable que no depende de la subida o bajada de los tipos de interés. Esto aporta cierta seguridad a la par de estabilidad y sobre todo permite tener una planificación completa que hace que sea mucho más fácil enfrascarse en este proceso de compra.
- A largo plazo son más baratas, ya que los plazos son más cortos a diferencia de las hipotecas de tipo variable. Esto hace que aunque haya algunas circunstancias donde no beneficien, por norma general si que sean rentables.
Aunque la tranquilidad de las hipotecas fijas tiene un precio. Veamos los inconvenientes:
- La cuota mensual acostumbra a ser más alta que en las hipotecas variables, especialmente durante los primeros años de hipoteca. Esto es un problema para los jóvenes que se lanzan a la aventura de comprar, que deben hacer frente a esto si no quieren ‘jugarse’ su dinero.
- Los gastos de constitución y las comisiones de apertura de las hipotecas de tipo fijo suelen ser elevadas, así como la amortización anticipada. Una muestras más del beneficio que tienen las entidades de crédito.
- La entidad bancaria intentará obligarte a contratar ciertos productos adicionales. Esto hace que le demos más poder del que deberían a los bancos a la hora de ‘jugar’ con nosotros.
Las mejores hipotecas fijas de febrero de 2025
- Banca March ofrece una hipoteca fija bonificada con un TIN inicial del 2,30% durante los primeros 12 meses, y una TAE del 2,56% a partir de ese momento. El interés para el resto de los años se mantiene en 2,30%. El plazo es de 30 años.
- EVO Banco presenta su Hipoteca Inteligente a tipo fijo con un TIN inicial de 2,45% y una TAE del 2,93%. El interés se mantiene en 2,45% durante todo el plazo, que es de 30 años.
- Banco Sabadell ofrece una hipoteca fija con un TIN del 2,50% y una TAE de 3,66%, con el mismo interés de 2,50% durante los 30 años.
- Banco Santander tiene una hipoteca fija bonificada con un TIN inicial de 2,70% durante los primeros 6 meses, y una TAE de 3,22%. El interés para el resto de los años es 2,60%, con un plazo de 30 años.
- ABANCA propone su Hipoteca Fija Mari Carmen con un TIN del 2,65% y una TAE de 4,55%, siendo el interés del resto de los años 2,45%. Esta hipoteca tiene un plazo de 25 años.