La solución de Muface para salvar el concierto que no convence a los mutualistas

La crisis de Muface mantiene en 'standby' a miles de funcionarios que aún no saben cuál será el futuro del modelo sanitario

Myriam Pallarés (Muface) - Economía
Myriam Pallarés es la directora general de Muface Kilo y Cuarto

Después de cuatro meses de incertidumbre, el futuro de Muface sigue generando dudas entre funcionarios, aseguradoras y el propio Gobierno. Aunque el ministro Óscar López ha dado por cerrada la crisis tras la nueva oferta presentada, el debate sobre la sostenibilidad del modelo continúa abierto. Las aseguradoras coinciden en que el sistema necesita ajustes para adaptarse a la realidad de un colectivo cada vez más envejecido. Pero advierten que “no es el momento” de aplicar cambios profundos.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Sanidad, Mónica García defiende la desaparición de Muface. Su postura es clara: la única forma de sostener el modelo es con inyecciones de dinero público, algo que ya ha ocurrido en los últimos cuatro meses, cuando la mutualidad ha logrado tres subidas en la prima, pasando del 17% inicial al 41,2% actual. Sin embargo, esta solución de emergencia no convence a los mutualistas, que siguen sintiéndose desamparados y mantienen la huelga convocada por CSIF para el 13 de febrero.

En medio de este escenario, una nueva propuesta ha entrado en escena. Alain Cuenca, director del Instituto de Estudios Fiscales, ha sugerido una vía para desmantelar Muface de manera progresiva, sin afectar los derechos adquiridos de los funcionarios actuales. Su idea ha reavivado el debate sobre si el modelo tiene futuro o si está destinado a desaparecer.

¿Cómo funcionaría la propuesta para desmantelar Muface?

La solución de Muface para salvar el concierto que no convence a los mutualistas

Imagen del logotipo de Muface sobre un fondo rosado | Kilo y Cuarto

En una publicación en LinkedIn, Alain Cuenca plantea un cambio estructural: eliminar la opción de asistencia sanitaria concertada para los nuevos funcionarios. Este modelo seguiría el esquema de transición aplicado al régimen de clases pasivas en 2011, cuando los nuevos empleados públicos pasaron a integrarse en el Régimen General de la Seguridad Social, dejando atrás el sistema especial de cobertura.

Cuenca reconoce que este enfoque es a “40 años vista”. Pero insiste en que, cuanto antes se empiece, mejor. La idea es sencilla: a medida que los actuales mutualistas se jubilen, la asistencia sanitaria privada dentro de Muface se iría reduciendo, hasta desaparecer completamente en varias décadas.

¿Por qué los mutualistas siguen descontentos?

La solución de Muface para salvar el concierto que no convence a los mutualistas

Asistentes a la concentración que los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, USO, ADIDE, USIE, UFP, ACAIP y SIAT | EFE

A pesar de la nueva oferta presentada por el Gobierno y las subidas de la prima pactadas con las aseguradoras, los funcionarios no ven con buenos ojos la solución planteada. Muface sigue arrastrando problemas estructurales que no se han resuelto con estas medidas temporales. Entre las principales quejas se encuentran:

  • Falta de transparencia en la gestión: Durante meses, la incertidumbre sobre el futuro del modelo ha generado preocupación entre los mutualistas, que consideran que no han recibido información clara sobre las negociaciones.
  • Aumento de la prima sin mejoras en la cobertura: Aunque se ha incrementado la financiación del modelo, muchos mutualistas temen que los servicios médicos no mejoren proporcionalmente, lo que podría afectar la calidad de la asistencia sanitaria.
  • Falta de estabilidad: La crisis de Muface ha evidenciado que el sistema no es sostenible a largo plazo sin una intervención constante del Gobierno. Muchos funcionarios se preguntan si es conveniente seguir apostando por un modelo que depende de negociaciones anuales y ajustes de última hora.

Por todo ello, el sindicato CSIF mantiene la huelga convocada para el 13 de febrero, exigiendo una reforma estructural que garantice la estabilidad de Muface y evite situaciones de crisis en el futuro.

TAGS DE ESTA NOTICIA