La Junta de Andalucía ha lanzado una ayuda de 1.449 euros al mes destinada a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Se trata de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA), una prestación económica que busca ofrecer un respaldo financiero a quienes enfrentan dificultades económicas o se encuentran en riesgo de exclusión social.
Esta ayuda de 1.449 euros al mes está gestionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y se distribuirá en función del número de miembros que integren la unidad familiar. Sin embargo, no todas las personas pueden acceder a ella. Existen una serie de requisitos que los solicitantes deben cumplir para poder beneficiarse de este ingreso mensual.
Requisitos para solicitar la ayuda de 1.449 euros al mes
Para acceder a la ayuda de 1.449 euros al mes, es imprescindible que todos los integrantes de la unidad familiar estén empadronados en un municipio de Andalucía. Sin embargo, esta prestación también puede ser solicitada por personas que viven solas, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Los requisitos específicos incluyen:
- Edad entre 25 y 64 años.
- Personas de entre 18 y 24 años podrán solicitar la ayuda si cumplen con alguna de estas condiciones:
- Tener un grado de discapacidad del 33% o superior.
- Ser responsable del cuidado de menores o personas con discapacidad.
- Haber sido víctima de violencia de género.
- Haber estado bajo la tutela del sistema de protección de menores antes de cumplir la mayoría de edad.
- Haber residido de manera independiente durante al menos dos años antes de presentar la solicitud.
- Encontrarse en una situación de emergencia social.
- Menores de 16 y 17 años podrán acceder a la ayuda en circunstancias excepcionales, como la existencia de cargas familiares o ser víctimas de violencia de género.
Además, para optar a la ayuda de 1.449 euros al mes es obligatorio:
- Figurar como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
- Haber solicitado el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y contar con una resolución de denegación.
- No superar el umbral de ingresos mensuales establecido en la normativa de la RMISA.
- Estar dado de alta en el censo de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Cuantías de la ayuda de 1.449 euros al mes según la unidad familiar
La cantidad que se percibirá a través de la ayuda de 1.449 euros al mes variará en función del número de miembros que conforman la unidad familiar. Las cuantías aprobadas para 2025 son las siguientes:
Casos en los que la ayuda de 1.449 euros al mes puede aumentar
En algunas circunstancias, la ayuda de 1.449 euros al mes puede incrementarse, según lo establece la normativa de la RMISA. Estos aumentos adicionales son:
- Familias con custodia compartida: Incremento de 98,82 euros al mes (1.185,88 euros anuales).
- Familias monoparentales: Aumento de 144,94 euros al mes (1.739,28 euros anuales).
- Personas con discapacidad del 33% sin prestación: Incremento de 144,94 euros al mes (1.739,28 euros anuales).
Estos aumentos buscan garantizar una mayor estabilidad económica a aquellas familias que enfrentan condiciones más complejas o gastos adicionales por cuidado de menores o personas con discapacidad.
Cómo solicitar la prestación en la Junta de Andalucía
Para acceder a la ayuda de 1.449 euros al mes, los solicitantes deben completar un formulario oficial y adjuntar la documentación que acredite que cumplen con los requisitos exigidos. El trámite debe realizarse en los servicios sociales comunitarios del municipio donde esté empadronado el solicitante.
Además, la Junta de Andalucía ha habilitado un simulador online que permite conocer de antemano si una persona tiene derecho a percibir esta ayuda. Este simulador está disponible en la web de la Consejería de Inclusión Social y permite a los ciudadanos verificar si cumplen con los requisitos antes de iniciar la solicitud oficial.