La crisis en Muface sigue sin resolverse. Sin embargo, un nuevo actor podría entrar en escena para ofrecer una solución. Mapfre, una de las aseguradoras más importantes de España, está valorando su regreso al sistema de mutualismo administrativo tras 16 años de ausencia. Así lo ha sugerido su presidente, Antonio Huertas, en un reciente anuncio donde ha planteado la posibilidad de volver a prestar cobertura a los funcionarios adscritos a Muface, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas.
Esta posible vuelta llega en un momento de gran inestabilidad para el modelo de aseguramiento sanitario de Muface, que ha sufrido importantes dificultades debido a la retirada de algunas compañías y la creciente preocupación sobre su sostenibilidad.
Mapfre podría regresar a Muface tras 16 años de ausencia
Durante la presentación de los resultados económicos de Mapfre en 2024, Huertas dejó entrever que la aseguradora podría reconsiderar su participación en Muface si las condiciones ofrecidas por el Gobierno resultan favorables. “Se han producido sucesivos cambios en el pliego por parte del Gobierno y creo que es de justicia que podamos evaluarlas. No digo que vayamos a entrar, pero conocerlas”, declaró el presidente de Mapfre en una entrevista con RTVE.
![La nueva aseguradora que podría llegar a Muface en medio de la crisis La nueva aseguradora que podría llegar a Muface en medio de la crisis](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/12/Fachada-de-un-edificio-de-Muface.-Ricardo-Rubio-Europa-Press-e1733903051751.jpg?x47369)
Fachada de un edificio de Muface | Europa Press
Estas palabras han generado una gran expectación. A fin de cuentas, supondrían un cambio en la postura de la compañía, que desde 2009 se ha mantenido al margen del sistema de Muface debido a lo que consideraba una insuficiencia de primas y un modelo insostenible a largo plazo.
El aumento de financiación podría ser clave
Uno de los factores que podría hacer viable el regreso de Mapfre a Muface es la reciente subida del 41,2% en el concierto sanitario, lo que supone un aumento hasta los 404,8 millones de euros. Este incremento en la financiación ha sido visto como un esfuerzo del Gobierno para retener y atraer nuevas aseguradoras al sistema, especialmente en un momento en el que varias compañías han decidido abandonar su participación debido a la falta de rentabilidad.
Según fuentes de Muface, hasta ahora el análisis de Mapfre había sido que no valía la pena participar debido a la insuficiencia de primas, que llevaba a pérdidas continuas para las aseguradoras. Sin embargo, este nuevo escenario financiero podría cambiar esa percepción y hacer que Mapfre reconsidere su postura.
![La nueva aseguradora que podría llegar a Muface en medio de la crisis La nueva aseguradora que podría llegar a Muface en medio de la crisis](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/El-presidente-de-MAPFRE-Antonio-Huertas-e1739347996180.jpg?x47369)
El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas | Archivo
A pesar de este posible regreso, la situación en Muface sigue siendo incierta. El propio Huertas ha expresado su preocupación por la inestabilidad del sistema. Señala que “esa inseguridad no es buena para nadie”. En sus declaraciones, también ha insistido en que el modelo debería evolucionar para garantizar su sostenibilidad en el futuro.