Sofia Mendes comenzó su carrera en KPMG Portugal, en el área de auditoría. Poco después, surgió una oportunidad que marcó un giro en su trayectoria: entrevistarse con JPMorgan para cubrir el mercado portugués. Tras un proceso de selección exigente, se incorporó al equipo de M&A en Madrid, donde trabajó con clientes del sector financiero. Más tarde, continuó su carrera en Londres, atendiendo a clientes internacionales de Europa, Sudáfrica, Estados Unidos y Latinoamérica.
Finalizada su etapa en JPMorgan, regresó a Lisboa para colaborar con un fondo de reestructuración ligado a un Private Equity. Sin embargo, su ambición internacional la llevó a KPMG España, donde se unió al equipo de corporate finance especializado en el sector financiero. Permaneció allí cinco años. En 2015 se incorporó a Arcano Partners, tras coincidir con Jaime Carvajal, entonces consejero delegado de la firma. Desde 2020, forma parte del consejo de administración de Allfunds como consejera independiente y no ejecutiva.
Desde hace un año cubre el sector de business services, una evolución natural de su perfil, ya que muchos de estos modelos surgen de la externalización de servicios financieros. Su reto actual es posicionar a Arcano como asesor de referencia en esta industria, sin dejar de lado el sector financiero, al que lleva más de 25 años vinculada.
Mendes analiza su trayectoria y su visión del liderazgo femenino con Artículo14.
– ¿Qué ha sido lo más complejo que ha tenido que enfrentar en su carrera profesional?
Las situaciones complejas son aprendizajes, sin las cuales no hubiera podido crecer como persona y profesional. En JPMorgan tuve el cargo de “staffer”, que es básicamente el gestor de los analistas y asociados, durante la crisis del “dotcom” a lo que se añadió la fusión con Chase. La firma decidió reducir la plantilla y tuve que comunicar dicha decisión a algunas personas del equipo, buenos profesionales, fue muy duro.
Maternidad
Otro momento difícil fue cuando ya estaba en KPMG en Madrid. Me quedé embarazada un año después, y tomé la decisión de cogerme la baja de maternidad legal de 16 semanas, lo cual no era común en esa época en esta profesión. El último momento complejo fue en Arcano Partners, cuando tuve que reconstruir mi equipo tras la salida de algunas personas a competidores. ¡Terminó siendo una oportunidad para reforzar la firma!
– ¿Podría contarnos sobre una persona que haya tenido un impacto significativo en su vida? ¿Qué aprendió de esa persona?
He tenido la suerte de conocer varias personas que han impactado mi vida, empezando por mis padres que me han dado la educación y que fue la base de mi éxito. También mi marido Hugo, que siempre me ha apoyado para poder seguir mi trayectoria profesional, dejando su carrera internacional para que pudiéramos tener una familia -dos hijos maravillosos Hugo Alexandre y David. Y todo el apoyo emocional de mi familia política.
A nivel profesional, me gustaría reconocer a dos personas: Robin Lawther en JPMorgan y Jaime Carvajal en Arcano. Robin fue un referente como mujer líder en un sector dominado por hombres como es la banca de inversión y gran defensora de las mujeres que querían progresar en la organización. Jaime tenía en don de inspirar a otros y elevar lo mejor que llevamos dentro de nosotros, y así fue conmigo y muchos que pudimos conocerle.
Legado
– ¿Cuál considera que será su legado en su actual posición y qué impacto espera haber logrado?
En una industria, como es la banca de inversión y, en particular, el asesoramiento financiero, la confidencialidad es clave, por lo que no tengo como objetivo dejar un legado que sea muy visible. Puedo decir que me siento afortunada por todas las personas con las que trabajé durante más de 25 años, no solo clientes, si no como compañeros. Juntos somos un equipo, mi éxito es también su éxito.
Creo que siempre fui fiel a mis principios y valores, y eso se pone en evidencia cuando contacto con cualquiera de esas personas, aunque hayan pasado varios años, encantadas de ayudarte, depositando su confianza, ¡agradecidas por algo que hiciste y que te lo recuerdan!
Liderazgo femenino
– Desde su posición, ¿Cómo fomenta el crecimiento profesional de otras mujeres?
Participo ocasionalmente con asociaciones o en eventos enfocados en promover el desarrollo profesional femenino. En Arcano tenemos un comité de diversidad.
Creo que la mejor forma de fomentarlo es hacerlo con naturalidad. Una mujer ofrece diferentes perspectivas sobre los temas, que enriquecen las empresas, los equipos, gracias a Dios que somos diferentes, solo hay que apreciarlo, ¡respetarlo y ponerlo en valor!
– ¿Ha cambiado la tecnología su forma de trabajar? ¿Usa la IA y para qué?
Cuando empecé a trabajar en 1998 tenía un móvil Nokia para hacer llamadas y un ordenador portátil, pero la capacidad de datos en remoto era muy limitada -por cable y tardabas una noche en descargar los emails de un día-. Google surgió ese año. Después pasamos a la Blackberry y el iPhone llegó en 2007.
Hoy comunicamos mucho más por email, teléfono, WhatsApp, SMS y tenemos reuniones virtuales.
La tecnología ha cambiado mucho la forma de trabajar, pero no lo básico. Las relaciones de confianza requieren reuniones en persona. Tenemos mucha más información, pero menos tiempo, por lo que la capacidad síntesis y transmitir el mensaje es más importante. Además, utilizo el ChatGPT para buscar información de forma más eficiente.
– Si el éxito profesional fuera un viaje, ¿Cómo le gustaría que fuera? ¿Qué llevaría en la maleta?
Me gusta la pregunta porque mi “hobby” favorito es viajar, ¡conocer otros países, culturas, personas! En la maleta hay que llevar felicidad -tienes que disfrutar de tu trabajo-. Llevaría también un plano cuál es tu visión para el futuro, pasión, curiosidad, valores, esfuerzo, energía, persistencia, flexibilidad, y la mente abierta.
Rutina
– ¿Alguna rutina matutina que le ayude a prepararse mental y físicamente para el día?
Aparte de mi café y ducha, dejar a mis hijos en el colegio siempre que puedo.
– Un imprescindible en el bolso
Aunque tengo un bolso grande para llevar todo lo que pueda necesitar durante todo el día, incluyendo el ordenador, y unas zapatillas para hacer caminatas siempre que puedo, creo que no tengo nada imprescindible.
– Su cita o frase vital
¡La generosidad contagia!