La mujer que amenaza a Elon Musk

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, es una de las pocas personas dentro de la industria automotriz capaz de ensombrecer al mismo Elon Musk

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.
Kiloycuarto.

Es mujer y nació en China. Stella Li presume de haber convertido a la firma de automóviles BYD en la mejor del sector eléctrico. Con más de 4,5 millones de vehículos enchufables vendidos en el 2024 en todo el mundo, el trabajo de la Vicepresidente ejecutiva de BYD, ha sido reconocido incluso por el jurado de los premios World Car que le ha otorgado el galardón a la “persona del año”. Li ha sido distinguida por un grupo de 96 periodistas especializados por su papel al frente de una compañía que se ha convertido en referente mundial en automóviles electrificados y en la tecnología de baterías avanzadas.

Mientras Tesla, la marca de Elon Musk, se encuentra en pleno declive por la deriva política de su creador, Li recibe el premio “World Car Person of the Year” en reconocimiento a su visión innovadora. Li expresó su gratitud y destacó el esfuerzo colectivo detrás del éxito de BYD. “Me siento increíblemente orgullosa de recibir este prestigioso reconocimiento. Este premio es el resultado del trabajo de los 110.000 ingenieros de BYD, quienes siguen haciendo accesibles para todos nosotros los vehículos eléctricos y la tecnología híbrida enchufable. Me alegra haber contribuido a poner estas tecnologías en las manos de consumidores de todo el mundo”.

El imparable crecimiento de BYD, que acaba de lanzar el modelo Denza Z9 GT buscando un hueco en Europa entre los gigantes del lujo, tiene como responsable a Stella Li. Una mujer de Shanghai que, a sus 54 años, se ha convertido por méritos propios en una figura clave en la industria del automóvil, y muy especialmente en el floreciente sector de los vehículos eléctricos.

Aunque es una de las personas más importantes de la industria del automóvil y de las baterías a nivel mundial, se conocen pocos datos de su vida privada. La directiva china ha mantenido un carácter reservado y discreto en el ámbito personal, poniendo siempre el foco en lo profesional. Licenciada en Estadística por la Universidad de Fudan, una de las cinco universidades más prestigiosas de China. Se incorporó a BYD desde sus orígenes en 1996 como directora de marketing y ventas. En ese puesto se dedicó a vender baterías a clientes internacionales y buscar nuevos mercados. En 1997, abrió la primera oficina de BYD en Hong Kong y poco después abrió la primera oficina europea, en Rotterdam, en 1999.

Sus éxitos abriendo mercado a la compañía por todo el mundo contribuyeron al siguiente encargo: llevar el negocio automovilístico hasta los Estados Unidos. En el 2011, Li estableció en Los Ángeles la sede de BYD para el continente americano. Bajo su liderazgo, la empresa logró un crecimiento exponencial en América. Su éxito llamó la atención de Warren Buffet, que invirtió en BYD comprando un 10% de la compañía china a través de Berkshire Hathaway. Sus dotes de liderazgo, su visión para los negocios y su capacidad para forjar alianzas estratégicas han sido cruciales para afianzar una marca que le habla de tú a tú a Elon Musk y que ahora busca posicionarse en Europa con el Denza Z9 GT: una ofensiva eléctrica diseñada con líneas inspiradas en el Porsche Panamera que promete potencia y exclusividad.

Vicepresidenta ejecutiva de BYD y máxima responsable de la empresa en Europa, Li ha sido considerada por la revista Time como una de las líderes más sobresalientes en favor de la acción climática y una de las pocas personas dentro de la industria automotriz capaz de ensombrecer al mismo Elon Musk. Aunque ella reconoce que Tesla no es un enemigo, la carrera por ser el primer fabricante de coches eléctricos es una realidad y es muy probable que este 2025 sea el año en que Li desbanque a Musk en número de eléctricos vendidos. Gracias a su mando, BYD se consolida como el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo tras superar los 100.000 millones de dólares de ingresos. La empresa china ya supera a Tesla, en un año en que la compañía de Musk registró su primera caída anual de ventas en una década, con 1,79 millones de vehículos vendidos en 2024.

El beneficio neto de BYD se disparó un 34% interanual, hasta algo más de 40.000 millones de yuanes, equivalentes a 5.100 millones de euros al cambio actual. Esta cifra superó las expectativas de los analistas de 5.000 millones de euros, aunque quedó por debajo de los 6.558 millones de euros de beneficio de Tesla en 2024. BYD, los coches exportados desde China, abruma al mundo con su dominio eléctrico. Una pugna en la que no hay rival que le haga sombra. Esta empresa, que empezó fabricando baterías para móviles y que en poco menos de 30 años se ha convertido en el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, desbanca a la todopoderosa Tesla a la que, por cierto, le suministra baterías. Sin duda, Stella Li, encargada de liderar la estrategia para expandir y posicionar la marca tanto en el mercado estadounidense como ahora en Europa, es la única mujer en el mundo capaz de amenazar a Musk en su propio terreno.

TAGS DE ESTA NOTICIA