La incertidumbre que rodeaba la renovación del concierto de Muface parece disiparse. El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los más de 1,5 millones de mutualistas que dependen de este modelo sanitario. Según ha afirmado en una entrevista en Hoy por Hoy de Cadena SER, la prioridad del Gobierno es garantizar la continuidad del concierto de Muface durante los próximos tres años.
Las declaraciones del ministro llegan en un momento clave, después de que la ministra de Sanidad, Mónica García, expresara su escepticismo sobre el modelo de Muface, calificándolo de “agónico” y abogando por su integración en el Sistema Público de Salud. Sin embargo, López ha sido claro en su postura: “Primero garantizaremos el concierto, cumpliremos con la ley vigente y nos aseguraremos de que todos los mutualistas tengan cubierto su derecho a este servicio”.
Con estas palabras, el Gobierno trata de calmar los ánimos en un debate que ha generado una “discrepancia sana” dentro del propio Ejecutivo. Especialmente, entre la parte socialista y la de Sumar, el partido de García.
La nueva licitación de Muface: una inyección millonaria
El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó una mejora sustancial en la licitación del concierto de Muface, con una dotación adicional de 330 millones de euros y un incremento del 41,2% en la prima. Esto eleva el valor total del contrato para las anualidades 2025, 2026 y 2027 hasta los 4.808,5 millones de euros.
![La confianza en la nueva licitación de Muface da alas a los mutualistas La confianza en la nueva licitación de Muface da alas a los mutualistas](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/12/El-ministro-para-la-Transformacion-Digital-y-de-la-Funcion-Publica-Oscar-Lopez-e1733401906416.jpg?x52348)
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la presentación de su candidatura a secretario general del PSOE de Madrid | EFE
Esta nueva licitación permitirá que los funcionarios y sus familias sigan disfrutando de un sistema sanitario propio, que combina la asistencia de aseguradoras privadas con la sanidad pública. Con estos cambios, el Gobierno busca garantizar que las aseguradoras sigan interesadas en formar parte del sistema de Muface. Algo que hasta hace unos meses no estaba del todo claro.
En este contexto, López ha reconocido que las negociaciones con las aseguradoras aún están en marcha. Pero se ha mostrado confiado en que el nuevo marco económico será lo suficientemente atractivo para que continúen ofreciendo cobertura a los mutualistas.
El debate sobre el futuro de Muface sigue abierto
![La confianza en la nueva licitación de Muface da alas a los mutualistas La confianza en la nueva licitación de Muface da alas a los mutualistas](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/polemica-monica-garcia.jpg?x52348)
La ministra de Sanidad, Mónica García en una imagen de archivo | EFE
La renovación del concierto de Muface no ha estado exenta de polémica. Mónica García ha insistido en que este sistema representa una anomalía dentro del modelo sanitario español, afirmando que “no existe en ninguna parte del mundo” un subsistema de este tipo.
Desde Sumar, el partido de la ministra de Sanidad, han defendido la necesidad de integrar a los mutualistas en la sanidad pública. Sostienen que mantener Muface supone una desigualdad respecto al resto de ciudadanos. Sin embargo, Óscar López ha dejado claro que cualquier debate sobre el futuro del sistema se abordará después de garantizar su continuidad. “Estoy dispuesto a debatir, pero ahora mi prioridad es que se renueve el concierto para los próximos tres años”, ha afirmado.