La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) está ya en la recta final en su análisis de la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Por ello ha convocado para esta próxima semana dos reuniones de las que podría salir ya su decisión sobre la operación, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.
La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una este lunes, 28 de abril, un día antes de que BBVA dé a conocer sus resultados del primer trimestre, y otra el miércoles, 30 de abril. En principio, la decisión se espera para este lunes, aunque no se descarta que se retrase al miércoles, en función de la complejidad del análisis del prolijo expediente.
Si la CNMC publica su dictamen el lunes, BBVA podría hacer ya una primera valoración del mismo en la rueda de prensa de presentación de resultados. De su lado, Sabadell presenta los suyos el 8 de mayo, tras retrasar su consejo unos 10 días sobre las fechas habituales, con el fin de conocer al detalle el dictamen del organismo que preside Cani Fernández.
Actualmente la CNMC se encuentra en los últimos pasos de su análisis en profundidad -conocido como fase 2- tras decidir en noviembre de 2024 que necesitaba realizar un revisión más intensa para despejar las dudas sobre el posible impacto en la competencia del mercado del crédito a pymes y de adquirencia.
Para paliar estos riesgos BBVA ha presentado varias propuestas de compromisos que ha revisado de forma conjunta con la CNMC. La última de ellas, elaborada antes de realizarse el test de mercado, contempla unos compromisos con una duración de tres años, si bien en materia de crédito a pymes la CNMC puede pedir que estos compromisos se prolonguen otros dos ejercicios más.
Con todo ello, está ya preparando su posición final que, según el propio Banco Sabadell, no va a implicar unos compromisos “estructurales”. Es decir, que se impongan desinversiones que podrían hacer que BBVA se replantease la operación.
Si la CNMC da luz verde a la operación, el siguiente paso será la revisión de la OPA por parte del Ministerio de Economía, que tiene 15 días para decidir si lo eleva al Consejo de Ministros que, a su vez, cuenta con un plazo de 30 días para dirimir si pone o no objeciones distintas del ámbito de la competencia.
Si finalmente la OPA es autorizada también por el Gobierno, los siguientes pasos serán la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la apertura del plazo de aceptación de la oferta, donde ya serían los accionistas los que tomarían la decisión de vender o no sus acciones a BBVA.
En caso de que el banco logre la aceptación de aproximadamente el 50% del capital social de Sabadell, la operación contempla una segunda parte, que es la fusión por absorción de Sabadell con BBVA.
Al respecto, esta última entidad ha señalado que la OPA sin fusión no es su escenario central, aunque el atractivo de la operación se mantendrían en caso de no poderse realizar completar, lo que incluye la mayoría de las sinergias previstas de 850 millones de euros.