La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar mientras trabajas

Normalmente el tener un trabajo implica dejar de cobrar el subsidio por desempleo, sin embargo, hay algunas circunstancias en las que no es así y se puede compaginar

El subsidio para mayores de 52 años requerirá de un mínimo de años cotizados para poder solicitarlo

El desempleo es uno de los grandes problemas de sociedad española en la actualidad, pues la cantidad de gente que está sin trabajo y que no tiene acceso a él es muy alta. Además, para los que si la tienen muchas veces los puestos a los que acceden son malos o muy precarios, lo que les lleva a que tengan que malvivir para poder mantenerse y que no sea un problema que pese a tener trabajo, no lleguen a unas condiciones mínimas. Sin embargo, en algunos casos existe la posibilidad de que se pueda compaginar un trabajo con una pequeña ayuda que haga que sumando ambos se pueda alcanzar un estatus como para mantenerse.

Y es que el SEPE ofrece una ayuda de 480 euros que se puede seguir recibiendo incluso mientras trabajas, una opción que no siempre ha sido posible. Y es que generalmente, cuando se consigue empleo, debemos dar de baja nuestra prestación por desempleo, lo que implica dejar de cobrar el subsidio para empezar a recibir el sueldo. Sin embargo, con esta nueva medida, es posible compaginar ambos ingresos.

Unos requisitos especiales para poder acceder a ella

Esta ayuda está dirigida a las personas mayores de 52 años que han agotado el paro o han trabajado entre 90 y 359 días. Para acceder a este subsidio, es necesario estar inscrito como demandante de empleo y cumplir con el compromiso de actividad. Además, se debe demostrar que las rentas mensuales no superan el 75% del salario mínimo interprofesional.

Una persona mayor en su puesto de trabajo, que está cerca de su edad de jubilación

Una de las características más destacadas de esta ayuda es que se puede compatibilizar con un empleo a tiempo completo, ya sea temporal o indefinido, siempre y cuando el contrato tenga una duración mínima de tres meses. En estos casos, la empresa será la encargada de completar la diferencia hasta llegar al salario acordado, mientras el beneficiario sigue percibiendo el subsidio.

Es fundamental que, una vez firmado el contrato, el beneficiario presente este en la oficina del SEPE para validar que se cumplen los requisitos y la compatibilidad. En cuanto todo quede verificado, el subsidio se reducirá a 240 euros mensuales. Esta ayuda es especialmente útil para aquellas personas con dificultades para encontrar trabajo, ya que se mantiene hasta que consigan empleo o alcancen la edad de jubilación, proporcionándoles un apoyo económico mientras buscan estabilidad laboral.

Una gran oportunidad

Esta medida representa una excelente oportunidad para aquellos que han agotado su paro y buscan estabilidad laboral sin perder el apoyo económico mientras se adaptan a nuevas oportunidades de empleo. Y es que permite que aquellas personas a las que el mercado laboral ha maltratado sistemáticamente y han tenido por normal general problemas para adaptarse a los cambios o a la hora de entran en procesos de contratación no han sido tenidos en cuenta, ya sea por edad, experiencia o por cualquier motivo, con estos tienen un clavo al que agarrarse.

Además, permite disponer también de cierta tranquilidad que da pie a que se pueda buscar un cambio de trabajo o un ascenso en el mismo para buscar ir a más y que no sea un problema esto, aunque claro está, siempre va a depender de las condiciones socioeconómicas de cada uno y la forma de adaptarse a cambios como estos, muchas veces tan volátiles, más aún en esta sociedad.

TAGS DE ESTA NOTICIA