Reacciones

Indra pierde un 2,32% en Bolsa tras conocerse sus planes de fusión con Escribano

La acción de la compañía vinculada a la defensa se ha revalorizado un 57% durante 2025 hasta la fecha

Ángel Escribano aspira a convertir a Indra en el campeón nacional de defensa.
Kiloycuarto.

Los inversores parecen no recibir con buenos ánimos los últimos movimientos en el seno de Indra. Las acciones de la compañía han caído un 2,32% en la sesión bursátil de este viernes tras conocerse este jueves sus planes sobre una hipotética fusión con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E). La empresa presidida por Ángel Escribano desde el pasado 19 de enero, ha confirmado este viernes en una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, “entre otras alternativas”, está estudiando esta “posible operación”. Indra ha contratado para ello los servicios de la consultora KPMG.

Escribano es, además, el segundo mayor accionista de Indra, con un 14,3% de sus acciones, sólo por detrás del Gobierno, que a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee un 28%. A su vez, Ángel Escribano controla la mitad de las acciones de EM&E, mientras que su hermano y presidente de la compañía, Javier, posee la otra mitad.

Ángel Escribano maneja un plan para que la compañía amplíe su negocio a la fabricación de armas: su objetivo desde que llegó al cargo. Esta estrategia, como contó Artículo14, “contrarió” al consejo de la empresa cotizada. Los detractores del plan del presidente, entre los que se encuentra el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, señalaron que una compañía del Ibex 35 no puede entrar en la compraventa de armas.

Los contactos entre ambas compañías son incipientes, pero se considera que el momento es adecuado para avanzar en esta dirección debido a los planes de rearme impuestos por la OTAN y la Unión Europea.

Imagen Sede de Indra.
Imagen de la sede corporativa de Indra.
Indra

Más defensa en Indra

La posible integración de ambas compañías sería uno más de los movimientos estratégicos impulsados por Ángel Escribano para reforzar el crecimiento de Indra en el ámbito de defensa, como los contactos para adquirir Santa Bárbara (filial de General Dynamics) o una planta industrial de Duro Felguera.

Revalorización del 57%

Con todo, la acción de esta compañía se ha revalorizado un 57% durante 2025 hasta la fecha. La firma de armamento vive su mejor momento en el parqué con un precio por acción de 26,94 euros, lo que supone 6,39 euros más que en su anterior pico, allá por noviembre de 2007, y casi un 32% más de valor

Todo ello, motivado por los planes de rearme a escala global tras el cambio de postura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la guerra en Ucrania y respecto a la OTAN, que han motivado fuertes subidas en Bolsa de empresas armamentísticas.

El Ibex recupera niveles

Asimismo, el Ibex 35 ha enlazado su segunda semana consecutiva al alza, con un ascenso del 3,39%, hasta situarse en los 13.355 puntos, lo que supone volver al nivel previo a la crisis de aranceles desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril en su Liberation Day. El selectivo español llegó a hundirse hasta los 11.600 puntos.

TAGS DE ESTA NOTICIA