Inditex ha vuelto a sorprender al mercado con unas cifras que confirman su liderazgo indiscutible en el sector textil a nivel mundial. Por cuarto año consecutivo, la compañía gallega ha presentado resultados históricos, consolidando su modelo de negocio como uno de los más rentables y resilientes del panorama empresarial global. En el ejercicio 2024, cerrado el pasado 31 de enero, Inditex ha registrado un crecimiento del 7,5% en sus ventas, alcanzando los 38.632 millones de euros. Y ha elevado su beneficio neto un 9%, hasta los 5.866 millones de euros.
Estos datos demuestran la solidez y estabilidad del grupo en un contexto económico internacional aún marcado por la incertidumbre. A pesar de los desafíos globales, Inditex ha logrado mantener un ritmo de crecimiento firme, impulsado por el buen desempeño tanto de sus tiendas físicas como del canal online. Según el propio grupo, el avance a tipo de cambio constante fue del 10,5%. Eso refleja un impulso todavía más fuerte si se eliminan los efectos de las divisas.
Inditex consolida su liderazgo con una evolución rentable
El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado en un informe remitido a los mercados que “los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del Grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial, la eficiencia operativa y la constante innovación”. En el año en el que se cumplen 50 años de la apertura de su primera tienda, la multinacional fundada por Amancio Ortega sigue marcando el paso en el sector de la moda.
Este nuevo récord en las cifras de Inditex se produce en un escenario especialmente complejo, con factores de riesgo como la guerra de Ucrania, la salida del mercado ruso, la ralentización de algunas economías y la nueva etapa política en Estados Unidos, su segundo mayor mercado. A pesar de todo ello, la compañía ha sabido mantener su rumbo, con una estructura financiera sólida y una fuerte generación de flujo de caja que le permite invertir con agilidad en nuevas oportunidades de negocio.

La fachada de un establecimiento de Zara | Inditex
La estrategia de Inditex ha girado en torno a cuatro pilares fundamentales: una propuesta de moda diferenciadora, la mejora continua de la experiencia del cliente, la apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano. Esta combinación ha permitido a Inditex reforzar su vínculo con el consumidor y adaptarse con rapidez a las nuevas demandas del mercado.
En este sentido, Inditex ha hecho una lectura positiva de los resultados tanto en sus tiendas físicas como en el canal digital. En las tiendas tradicionales, la facturación aumentó un 5,9%, reflejo del incremento del tráfico comercial y la mejora de la productividad por metro cuadrado. Este crecimiento ha sido posible a pesar de contar con un 2,3% menos de tiendas que en 2023. Eso demuestra que la firma ha logrado una mayor eficiencia operativa.
Un crecimiento con menos tiendas y más espacio comercial
Una de las decisiones estratégicas más destacadas del año ha sido la reducción del número de tiendas físicas. Al mismo tiempo, se ha incrementado el espacio comercial bruto. Inditex ha logrado un aumento del 5,8% en el espacio total, a pesar de contar con menos establecimientos. Esta optimización responde a la nueva filosofía del grupo: tiendas más grandes, más tecnológicas y mejor conectadas con la plataforma digital.
Este modelo ha permitido a Inditex mejorar la experiencia del cliente, integrar sus canales de venta y aprovechar al máximo cada punto de contacto con el consumidor. La modernización de los espacios y la apuesta por la tecnología han convertido a las tiendas físicas de Inditex en auténticos centros logísticos y de atención personalizada, adaptados a los nuevos hábitos de compra.

Marta Ortega, presidenta de Inditex | Archivo
El canal online sigue siendo uno de los motores clave del crecimiento de Inditex. En 2024, las ventas digitales crecieron un 12%. Superaron los 10.163 millones de euros. Esta cifra confirma la madurez del canal y su capacidad para seguir aportando valor al conjunto del negocio. La compañía ha seguido invirtiendo en infraestructura tecnológica, logística e inteligencia artificial para seguir liderando también en el ámbito digital.
El modelo omnicanal de Inditex ha demostrado ser una apuesta acertada. A fin de cuentas, permite a los clientes comprar donde y cuando quieran. Todo ello sin perder la calidad del servicio ni la inmediatez en la entrega. La perfecta integración entre tiendas y web ha sido una de las grandes fortalezas del grupo, que sigue marcando distancia con sus competidores en este terreno.