Esto es lo que te interesa saber para la Renta de 2024 según donde vivas

La campaña de la Renta de 2024 pone de relieve las crecientes diferencias entre comunidades autónomas en materia fiscal

Declaración de la Renta 2024 - Economía
Un edificio de la Agencia Tributaria en Madrid
Shutterstock

Con la campaña de la Renta de 2024 en marcha, los contribuyentes deben prestar especial atención no solo a las novedades generales del IRPF, sino también a las deducciones y beneficios fiscales aplicables según la comunidad autónoma en la que residan. La descentralización fiscal en España ha convertido las diferencias territoriales en un factor determinante a la hora de planificar la declaración de la Renta de 2024.

En este contexto, conocer las deducciones autonómicas se convierte en una herramienta clave para optimizar el resultado de la liquidación de la Agencia Tributaria.

La Renta de 2024 introduce cambios significativos en varias comunidades. Tanto en materia de deducciones personales y familiares como en incentivos al alquiler, la inversión en vivienda habitual o la movilidad sostenible. A continuación, repasamos las principales modificaciones que afectan a los residentes en cada comunidad, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones fiscales más ventajosas en esta campaña.

Aragón: apoyo educativo y discapacidad

En la Renta de 2024, Aragón ha introducido una deducción del 25% por los gastos en clases de refuerzo y apoyo escolar. Siempre que se trate de materias curriculares, claro está. También se incorpora una deducción del 25% por gastos en formación de menores con discapacidad orientada a fomentar su autonomía. Estas medidas pueden aliviar la carga fiscal de las familias que destinan parte de sus ingresos a complementar la educación de sus hijos.

Asturias: impulso a los jóvenes y al alquiler sostenible

La Renta de 2024 en el Principado de Asturias ofrece importantes novedades. Se amplía la deducción por arrendamiento de vivienda habitual. Y se incorpora una deducción para jóvenes de hasta 35 años que compren o rehabiliten vivienda en zonas no consideradas de despoblamiento.

Además, los contribuyentes que alquilen viviendas a precios sostenibles podrán deducirse hasta 500 euros anuales, un incentivo claro para la vivienda asequible en esta Renta de 2024. También se mejora la deducción por cuidado de hijos y se incorporan nuevas deducciones por gastos vitales para menores de 35 años y por situaciones de viudedad laboral.

Islas Baleares: vivienda, eficiencia y empleo

Para la Renta de 2024, Baleares ha modificado su tarifa autonómica reduciendo los tipos de gravamen en todos los tramos. Los residentes podrán aplicar deducciones de hasta el 30% por poner viviendas en alquiler de larga duración, y del 40% por servicios a mayores de 65 años.

Esto es lo que te interesa saber para la Renta de 2024 según donde vivas
Una imagen de archivo de la Declaración de la Renta
Shutterstock

Los nuevos autónomos también contarán con una deducción de 1.000 euros por alta en el censo fiscal. Se destacan también deducciones específicas por ELA, personas con discapacidad y reformas de eficiencia energética, lo que convierte a la Renta de 2024 en una herramienta para impulsar el bienestar social y medioambiental en el archipiélago.

Canarias: más accesibilidad y ventajas sociales

En la Renta de 2024, la comunidad autónoma canaria ha deflactado progresivamente su tarifa. Y ha elevado los mínimos personales y familiares. También ha mejorado las deducciones por adecuación de vivienda para arrendamiento y por contratación de empleados del hogar.

Además, se ha eliminado el límite de cinco inmuebles para aplicar deducciones por alquiler, lo que permite un mayor alcance de los beneficios fiscales en la Renta de 2024 para los arrendadores comprometidos con el alquiler residencial.

Cantabria: más incentivos para el mundo rural

La Renta de 2024 en Cantabria destaca por su política de apoyo a la población rural. Se rebajan los tipos de gravamen en la escala autonómica y se incrementan las deducciones por nacimiento o adopción de hijos, hasta alcanzar los 1.400 euros. Se introduce también una deducción de 200 euros por hijo que curse estudios fuera del municipio de residencia, así como nuevas deducciones por educación y cotizaciones por empleados del hogar.

Castilla y León: más ventajas para municipios pequeños

En Castilla y León, la Renta de 2024 favorece especialmente a quienes residen en municipios con menos de 5.000 habitantes. Se refuerzan las deducciones por nacimiento o adopción y se precisan los requisitos para las deducciones por rehabilitación de vivienda. También se ofrece una deducción autonómica por la adquisición de vehículos eléctricos que se ve afectada si el contribuyente ya aplica la deducción estatal, lo que obliga a valorar ambas opciones con atención.

Madrid: incentivos para jóvenes y zonas rurales

La Renta de 2024 en Madrid introduce una deducción de 20% para inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero. Se amplía la edad límite para la deducción por arrendamiento hasta los 40 años y se elimina el requisito de haber presentado el ITP.

Esto es lo que te interesa saber para la Renta de 2024 según donde vivas
Una hermosa fotografía de la ciudad de Madrid
Wallpaper Abyss

Además, se incorporan deducciones de 1.000 euros para viviendas vacías puestas en alquiler y para jóvenes que se muden a municipios de menos de 2.500 habitantes. Estas medidas buscan equilibrar el crecimiento urbano con la revitalización del entorno rural en la declaración de la Renta de 2024.

Murcia: vivienda, idiomas y conectividad

Murcia ha ampliado hasta los 40 años la edad para aplicar deducciones por alquiler y por inversión en vivienda habitual. En la Renta de 2024 también se han introducido deducciones por aprendizaje de idiomas en el extranjero (hasta 300 euros por hijo) y por contratación de líneas de alta velocidad (30%, con límite de 300 euros). La comunidad busca así compensar el coste de vivir en zonas menos conectadas o de difícil acceso.

La Rioja y Galicia: foco en el alquiler y los colectivos vulnerables

Para la Renta de 2024, La Rioja ha creado una deducción específica para personas afectadas por ELA y ha reformulado el número de tramos en su tarifa autonómica. En Galicia, destaca una deducción del 15% para gastos de rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler, con una base máxima de 9.000 euros. Además, se incorporan bonificaciones para propietarios que pongan inmuebles vacíos en el mercado.

Navarra y País Vasco: ajustes técnicos y nuevas deducciones

La Renta de 2024 en Navarra se ve marcada por un incremento del 3% en las deducciones por mínimos personales y familiares. Y por la prórroga de la deducción por alquiler de emancipación para jóvenes desempleados. En el País Vasco, se ha deflactado la tarifa un 2,5%, se mejoran los mínimos y se introducen deducciones específicas por puntos de recarga de vehículos eléctricos y digitalización de registros.

Comunidad Valenciana: respuesta a la emergencia

Dana en Valencia
Un vecino de Masanasa trata de localizar su vehículo en un vertedero improvisado de coches
EFE/ Biel Aliño

La Renta de 2024 en la Comunidad Valenciana ofrece deducciones del 100% para paliar los daños materiales ocasionados en viviendas por el temporal. Así como del 45% (hasta 9.900 €) por inversiones en empresas que operen en zonas afectadas por la DANA. Estas medidas no solo tienen carácter fiscal, sino que también buscan contribuir a la reconstrucción de zonas dañadas por fenómenos climáticos extremos.

Andalucía y Extremadura: vivienda y repoblación

Andalucía ha aumentado al 6% la deducción por inversión en vivienda protegida para jóvenes y ha elevado a 1.000 euros el límite de deducción por alquiler para personas con discapacidad. Extremadura, por su parte, incorpora deducciones orientadas a combatir la despoblación y fomentar la rehabilitación de viviendas rurales. Así como por donaciones a entidades culturales y ayudas específicas para personas con ELA.

TAGS DE ESTA NOTICIA