Las ventas de turismos en España cerraron 2024 con un incremento del 7,1%, hasta las 1.016.885 unidades, recuperando los registros previos a la pandemia, que permiten superar tras cuatro años consecutivos la barrera del millón de vehículos, según los datos publicados este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación de Concesionarios Oficiales de España (Faconauto).
El buen comportamiento de diciembre, con un incremento del 28,8% respecto al mismo mes de 2023 y 105.346 unidades, ha permitido firmar estos registros gracias a la aceleración de matriculaciones en el canal de particulares y de alquiladores.
En concreto, las ventas a particulares, en el total del año, han alcanzado las 456.993 unidades, un 8,9% más. De igual modo, los alquiladores matricularon 186.126 unidades, con un incremento del 36,8%. Por su parte, las ventas a empresas alcanzaron las 373.826 unidades, con un leve retroceso del 5,1%.
Al tiempo, las ventas de vehículos comerciales ligeros repuntaron un 10,7% en diciembre, con 14.532 unidades. En el total del año, se acumulan 165.847 unidades, con un aumento anual del 13,6%.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses en el último mes del ejercicio cayeron un 14,8%, con 2.629 ventas. A pesar, de este descenso en diciembre, en 2024 las ventas logran crecer un 12,5%, con 36.509 nuevas unidades.
En concreto, por tipo de vehículos, los industriales alcanzan las 32.140 matriculaciones, con un aumento del 12%. Mientras que el mercado de autobuses, autocares y microbuses suman 4.369 unidades, que supone un incremento del 15,9% en el año.