El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha reunido este lunes con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un encuentro que fuentes del Ministerio califican de “positivo y constructivo”. La cita, celebrada en Washington, ha servido para reforzar las relaciones bilaterales y poner en valor el diálogo entre aliados estratégicos.
Durante la reunión, ambos responsables han abordado cuestiones de interés compartido en el ámbito económico, financiero y de inversión, en un momento clave para la cooperación transatlántica. De esta forma, las relaciones entre ambos países vuelven a recuperar el pulso después de que Besset cuestionara la visita de Pedro Sánchez a China.
Un socio esencial
Durante el encuentro, Carlos Cuerpo ha puesto en valor el papel que Estados Unidos juega como socio esencial para Europa y, en particular, para España. Y ha reafirmado el mensaje expresado recientemente por el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič: la Unión Europea mantiene una posición unida y apuesta por una negociación constructiva como vía para preservar una relación transatlántica que, recordó, representa cerca de un tercio del comercio mundial.
Banco Mundial
Previamente, Cuerpo se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla que se celebrara a finales de junio (del 30 de junio al 3 de julio). Durante su reunión, ambos han destacado la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo.
Empresarios clave
La jornada de reuniones comenzó con un grupo de empresas estadounidenses pertenecientes a sectores estratégicos como el financiero, farmacéutico y tecnológico, en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España. En el que España trasladó “un mensaje de confianza y certidumbre ante el actual escenario internacional, marcado por la volatilidad y la desaceleración global”. Cuerpo ha reivindicado el papel de la economía española como “motor de crecimiento dentro de la Unión Europea y destino inversor”. “Supone un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles de empresas”, según fuentes ministeriales.
Eoncluye la agenda del titular de Economía en la capital de EEUU, dentro de la estrategia del Gobierno español de estrechar lazos con actores económicos clave.