Indra está en el ojo del huracán después de que se conocieran los planes de fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa propiedad al 50% de Ángel Escribano, presidente de la multinacional española de defensa y consultoría.
Esta operación ha salido a la luz coincidiendo con la polémica por la compra de munición del Ministerio del Interior a una empresa israelí. El contrato de 6,6 millones de euros que la Guardia Civil adjudicó el pasado Viernes Santo a la empresa israelí IMI Systems LTD, representada en España por Guardian Defense & Homeland Security, para la compra de 15,3 millones de balas rompía el compromiso del Gobierno de suspender toda relación comercial con compañías del país hebreo en respuesta a la escalada bélica en la Franja de Gaza. Fue el propio Ministerio, a cuya cabeza está Fernando Grande Marlaska, el que había anulado esta compra en octubre de 2024 como gesto ante las críticas de los socios de coalición de Sumar.
Sin embargo, tal como Pilar Gómez publicó en Artículo14, el nombramiento de Escribano como presidente de Indra el pasado enero ha hecho virar esta política al poner el foco en la estrecha relación que el también cofundador, junto a su hermano y su padre, de EM&E mantiene con empresas israelíes desde hace años en varios proyectos.
En particular, EM&E cuenta con un acuerdo con otra empresa israelí para construir lanzacohetes del Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (SILAM) para el Ejército de Tierra español por casi 700 millones de euros. Sin embargo, el nombre de esta empresa, Elbit Systems, permanece oculto en las comunicaciones oficiales del Ministerio de Defensa cuando se da parte de los avances en esta materia. ¿Qué es esta empresa y quién está detrás?

¿Qué es Elbit Systems?
Elbit Systems es uno de los principales fabricantes de material electrónico de defensa en Israel. Creada en 1966 y con sede en Haifa, cuenta con más de 12.000 empleados. Según se lee en su página corporativa, “Elbit Systems es una firma líder en defensa a nivel global que ofrece soluciones para un mundo más seguro y a salvo”. En la misma web se señala: “Nuestra misión es dar poder a nuestro clientes con las herramientas y tecnologías necesarias para plantar cara al futuro con confianza”. Además, aseguran que “Elbit Systems está comprometida con la preservación de los recursos medioambientales, con reducir la huella ecológica y con prevenir la contaminación”.
La empresa diseña una amplia cartera de productos y aplicaciones de defensa y seguridad: sistemas de aviones y helicópteros militares, sistemas de guerra electrónica e inteligencia de señales, municiones de precisión para aplicaciones terrestres, aéreas y marítimas, sistemas y productos aerotransportados, sistemas de aviones no tripulados, enlaces de datos y sistemas y equipos de radiocomunicación, sistemas de guerra electrónica e inteligencia de señales, y sistemas láser…
Revalorización del 90% en un año
La compañía, que también tiene presencia en Estados Unidos, así como en Europa, principalmente a través de sus filiales (tiene sedes en Alemania, Reino Unido y Francia), tuvo en 2024 un beneficio superior a 1.600 millones de dólares y una facturación de más de 6.820 millones (un 14,2% más que en 2023) y cuenta con activos por valor de 11.000 millones de dólares. Elbit cotiza en el Mercado de Valores de Tel Aviv así como en el NASDAQ.
Elbit Systems, según medios israelíes, se ha llevado prácticamente todos los contratos del Gobierno de Netanyahu desde que comenzó la guerra en Gaza. Esto le ha valido ingresos de más de contratos de 1.700 millones de euros, lo que ha provocado que su valor haya aumentado más de un 90% en Bolsa.
Michael Federmann
Esta empresa de armamento es propiedad del multimillonario y filántropo israelí Michael Federmann. Federmann es un hombre muy conocido en Israel pero no solo por sus negocios, también por su actividad filantrópica, parte de la cual consiste en fortalecer la educación superior de los judíos. Además, también dirige la cadena Dan Hotels. Su padre, Yekitiel Federmann ayudó a multitud de jóvenes judíos a escapar de la Alemania del III Reich hacia Israel
Michael Ilan Yoel Mikey Federmann nació en 1943 en Haifa, que por aquel entonces formaba parte del mandato británico de Palestina y no de Israel. Es licenciado en Economía y Ciencias Políticas por la Universidad Hebrea, donde también hizo un máster en Administración de Empresas y donde además obtuvo un doctorado honoris causa en filosofía. Federmann empezó a interesarse por las armas en su juventud, cuando sirvió en el ejército de Israel, donde coincidió con Benjamin Netanyahu.
Federmann contribuyó notablemente al crecimiento de Elbit: tras su incorporación en 1998, la empresa duplicó su tamaño y se convirtió en actor clave en la defensa militar. Según Forbes, Federmann ocupa el puesto 717 en la lista de multimillonarios de 2025, con un patrimonio neto de 5.200 millones de dólares.