El transporte público de Andalucía será gratis para estas personas a partir de julio: requisitos y cómo solicitarlo

El transporte público es cada vez más importante en toda España, y en Andalucía no va a ser diferente, puesto que desde junio va a recibir una bonificación que lo hará mucho más accesible

Bus urbano en Málaga - Sociedad
El autobús urbano de la capital malagueña
EMT

A partir del 1 de julio de 2025, una medida clave entrará en vigor en toda Andalucía: el transporte público será gratuito para los menores de 15 años, siempre que dispongan de la Tarjeta Joven de Transporte. Esta iniciativa, anunciada por la Junta de Andalucía, busca incentivar el uso del transporte colectivo desde edades tempranas, aliviar el gasto familiar y avanzar en la movilidad sostenible. El anuncio fue realizado por la consejera Rocío Díaz, durante la clausura de un foro sobre movilidad, que dijo que esta medida “es una muestra del compromiso del Gobierno andaluz con el transporte público accesible y con el bienestar de las familias”.

Los menores andaluces de hasta 14 años inclusive podrán viajar totalmente gratis en los servicios de transporte público metropolitano. Esta gratuidad incluirá, por ejemplo, autobuses urbanos, tranvías y metros de toda la comunidad. La medida tendrá una duración inicial de seis meses, aunque no se descarta su prórroga si los resultados son positivos. La clave para acceder a este beneficio será contar con la Tarjeta Joven de Transporte, un título personal lanzado en 2022 y ampliamente utilizado por jóvenes de la región. Sin esta tarjeta, no será posible acceder a la bonificación.

TUSSAM (Sevilla) - Sociedad
Fotografía de un autobús en Sevilla
TUSSAM

¿Qué descuentos se aplican a partir de los 15 años?

Desde los 15 y hasta los 29 años, los titulares de la Tarjeta Joven seguirán disfrutando de ventajas. En concreto:

  • 50% de descuento en el precio de los viajes.

  • Bonificaciones acumulables con otras ayudas.

  • Aplicable tanto en buses como en trenes, tranvías, metros y servicios interurbanos.

También se mantendrán los descuentos del 40% para los usuarios generales que usen las tarjetas de los consorcios de transporte, bonos de metro y multiviajes interurbanos, lo que refuerza el compromiso autonómico por una movilidad pública más asequible.

¿Qué sucede con la financiación del Gobierno central?

La medida no ha estado exenta de tensiones políticas. Tras el anuncio de la Junta, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comunicó la retirada de financiación al proyecto, alegando que no se había informado que los fondos provenían del Estado. Sin embargo, el presidente andaluz, Juanma Moreno, respondió con contundencia asegurando que el Ejecutivo regional mantendrá la gratuidad con recursos propios: “La dignidad de nueve millones de personas no hay ministro que la pueda pisotear. Si el Gobierno de España no paga, lo hará Andalucía”.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Joven de Transporte?

Solicitar la Tarjeta Joven de Transporte es sencillo, pero requiere cumplir con algunos requisitos:

  • Edad: tener menos de 30 años.

  • Residencia: estar empadronado en algún municipio andaluz.

  • En caso de familia numerosa, se puede solicitar una versión especial con doble bonificación.

Documentación necesaria:

  • DNI o NIE.

  • Certificado de empadronamiento (solo si el domicilio no coincide con el del documento de identidad).

  • Foto reciente tipo carnet.

  • Correo electrónico o teléfono para comunicaciones.

  • En su caso, copia de la tarjeta de familia numerosa.

La solicitud puede realizarse:

  • Presencialmente en las oficinas del Consorcio de Transporte Metropolitano correspondiente (con cita previa).

  • Online, a través de la web oficial del Consorcio o de la Junta de Andalucía, rellenando el formulario y adjuntando la documentación solicitada.

Un necesario impulso a la movilidad sostenible

La apuesta por hacer el transporte público gratuito para los menores y más asequible para los jóvenes es un paso estratégico hacia una movilidad más verde y accesible. Con esta medida, Andalucía se posiciona como una de las comunidades autónomas más comprometidas con la transformación del modelo de transporte, fomentando un cambio cultural desde las edades más tempranas.

TAGS DE ESTA NOTICIA