El talento femenino, en minoría en el comité ejecutivo de Murtra

La remodelación de la cúpula directiva de Marc Murtra sitúa en el 25% el talento femenino. El único fichaje del presidente en este órgano es Sofia Collado, que equilibra la salida de María García-Legaz

De izq a dcha., Sofía Collado, Marta Machicot, Laura Abasolo y Andrea Folgueiras. Kiloycuarto.

Segundo ajuste del comité ejecutivo del Grupo Telefónica, tras la gran remodelación del pasado 6 de marzo. Marc Murtra ha designado a Álvaro Echevarría como nuevo director de la Oficina del Presidente (Chief of Staff), en sustitución de María García-Légaz. Echevarría es actualmente Subdirector General y Director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa del Banco Sabadell. Con este movimiento, la única mujer directiva fichada por el nuevo presidente para el Comité Ejecutivo es Sofía Collado, que se incorpora como CEO de Telefónica Tech.

Collado, al igual que el nuevo presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, es una persona de la máxima confianza de Murtra, con quien coincidió en Indra. La nueva estructura ejecutiva de Murtra quedará integrada por cuatro mujeres. Junto con Collado, se mantienen Laura Abasolo, directora de Finanzas y Control; y Marta Machicot, directora global de Personas. El 1 de abril, Andrea Folgueiras asumirá la Dirección de Tecnología e Información, una decisión tomada por el anterior presidente José María Álvarez-Pallete.

Talento femenino alta dirección

De esta forma, la presencia femenina en este órgano quedará en el 25% con cuatro mujeres en un comité de 16 miembros en total. Esto supone una mejora en relación a la situación previa donde únicamente había tres ejecutivas, pero con la salida de María García-Legaz se ha perdido la oportunidad de superar la barrera psicológica del 30%. 

Con esta participación, Telefónica se encuentra prácticamente en la media del Ibex 35. En el último año, apenas se avanzó y la presencia femenina en la alta dirección del selectivo se sitúa en el 22,63%, según el XIII Informe de mujeres en los consejos de administración del Ibex, elaborado por la consultora de comunicación Atrevia y la escuela de negocios IESE Business School. Como señala la CEO global de Atrevia, Asunción Soriano, “es alentador movernos cada año en un escenario de mayor paridad en los consejos de las cotizadas españolas, pero la Alta Dirección sigue siendo una asignatura pendiente y debemos seguir trabajando para mejorarla, más allá de la ley, como sociedad, porque la evolución que se ha conseguido hasta ahora es un éxito colectivo del país”.

Collado y Abasolo

Sofía Collado, la nueva CEO de Telefónica Tech, se incorporó al Grupo Indra en 2018 como directora global de Recursos Humanos en la filial Minsait. En mayo de 2023, asumió la dirección de Recursos Humanos para el conjunto del grupo y pasó a formar parte del comité de dirección. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de unidades de consultoría en entornos tecnológicos y mercados internacionales. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas-ICADE, con Premio Extraordinario, y cuenta con un MBA por el IESE.

Laura Abasolo, directora general de Finanzas y Control, es además de consejera independiente en Acerinox. Inició su carrera en Goldman Sachs en Londres y, en 1999, se incorporó a Telefónica como directora de Control de Terra Networks, ascendiendo a su comité ejecutivo en 2003.  Desde 2005, ha ocupado diversos cargos en Telefónica, entrando a formar parte de su comité ejecutivo en 2014. Ha sido responsable de Hispanoamérica desde noviembre de 2019 hasta marzo de 2025. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y posee un MBA en International Business por la Escuela Noruega de Económicas y Administración de Empresas.

Machicot y Folgueiras

Marta Machicot es directora general de Personas de Telefónica desde 2018. Su experiencia profesional se ha desarrollado siempre en el área de Recursos Humanos en compañías multinacionales. Inició su carrera profesional en ABN AMRO Bank y Andersen Consulting. Pasó a formar parte del equipo de Telefónica en 1998 como directora de RRHH de Telefónica DataCorp. Posteriormente, ascendió internamente hasta su actual responsabilidad. Es licenciada en derecho por la Universidad de Navarra y MBA por el Instituto de Empresa.

Andrea Folgueiras, que a partir del 1 de abril asume la Dirección de Tecnología e Información, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones con cargos de responsabilidad en diferentes países. En 1991 ingresó en el Grupo Telefónica en Argentina, donde se convirtió en la directora de Tecnología (CTO) en 1997. En 2007, asumió la dirección de Tecnología de Telefónica Deutschland, en 2013 fue nombrada CTO de Telefónica Brasil y desde 2016 es directora de Tecnología e Información (CTIO) de Hispanoamérica. Es ingeniera Electrónica, egresada de la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA en ESEADE.

Junta de accionistas

Todas ellas pasarán a reportar a Emilio Gayo, el nuevo consejero delegado, un hombre de la casa, quien hasta su nombramiento era el presidente de Telefónica España. Como nuevo consejero delegado del Grupo Telefónica, se ha incorporado al consejo de administración en calidad de vocal ejecutivo. Este nombramiento, al igual que el del propio presidente Marc Murtra, el del representante de SEPI (Carlos Ocaña) y los acordados en la remodelación del consejo del pasado 26 de marzo (Olayan M. Alwetaid, dominical en nombre de STC, y Ana María Sala, independiente), serán ratificados en la junta general ordinaria de accionistas, convocada para el 9 de abril en primera convocatoria y, en segunda, el día siguiente, cuando se celebrará.

Por otra parte, de la mano de Murtra se han incorporado otros dos perfiles femeninos, que no forman parte del Comité Ejecutivo. María Piedad Álvarez de Arriba, exjefa de seguridad de Moncloa con Pedro Sánchez, se incorpora como nueva directora Global de Seguridad. Fue jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de la Presidencia de Gobierno entre 2019 y 2022 y actualmente es jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial. Toda su carrera ha estado ligada a la Policía Judicial. A su vez, Ana Porto asume la Dirección Global de Comunicación, reportando a Eduardo Navarro, director de Asuntos Corporativos. Porto era hasta ahora subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas de Atresmedia.

A futuro

En su primera rueda de prensa, Murtra aseguró que “trabajaría para reforzar el equipo y para atraer talento extraordinario”. En relación con el talento femenino, aseguró que “su visión es que el liderazgo de la mujer es esencial por motivos éticos y prácticos”, al ser preguntado por su visión del papel de liderazgo de la mujer en esta nueva etapa. ¿Habrá más mujeres en puestos directivos en el futuro? De momento, como señaló el ejecutivo, también hay que esperar a la revisión estratégica y “ver qué podemos mejorar, si es el caso, en nuestra estrategia”.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA