Ante la incertidumbre generada por la eliminación del Plan Moves III, el Partido Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para la creación de un nuevo paquete de ayudas a la movilidad sostenible. Su objetivo es que el llamado Plan Moves IV entre en vigor en un plazo inferior a tres meses, proporcionando incentivos directos a la compra de vehículos eléctricos y promoviendo un modelo de transición energética más amplio, que incluya también los biocombustibles y el hidrógeno verde.
Con esta iniciativa, el PP busca dar estabilidad al sector del automóvil y a los compradores, después de que el Congreso tumbara el pasado 22 de enero el Real Decreto ómnibus, que incluía una prórroga del Plan Moves III. Desde entonces, miles de personas que habían adquirido un vehículo eléctrico han quedado en el limbo, sin saber si podrán recibir las ayudas prometidas. Mientras el Gobierno ha asegurado en varias ocasiones que trabaja en la restitución del programa con carácter retroactivo, la oposición critica la demora en su reactivación y apuesta por un nuevo modelo de incentivos más ágil y eficaz.
Los cambios clave que propone el PP en el Plan Moves IV
La proposición del PP plantea una serie de modificaciones importantes con respecto a la anterior propuesta de las ayudas. Entre las principales diferencias destacan:
- Subvenciones directas en la compra de vehículos eléctricos: Uno de los aspectos más criticados del Plan Moves III ha sido el retraso en el pago de las ayudas, que en muchos casos puede extenderse durante más de dos años. El PP propone que, en el Plan Moves IV, las subvenciones se descuenten directamente en la factura de compra, evitando así la incertidumbre y las largas esperas para los compradores.
- Apertura a nuevas tecnologías: Aunque la electrificación sigue siendo el eje central, el PP considera que el futuro de la movilidad pasa por una diversificación de las fuentes de energía. Por ello, plantea que el nuevo plan incluya incentivos para el desarrollo y uso de biocombustibles, ecocombustibles, biogás e hidrógeno verde, ampliando las opciones para consumidores y empresas.
- Apoyo fiscal a empresas y autónomos: Para fomentar la electrificación del parque móvil empresarial, el PP propone una reducción del IVA o incluso deducciones fiscales de hasta el 100% en la compra de vehículos eléctricos destinados a flotas comerciales, transporte de mercancías o servicios de movilidad compartida. Esta medida busca acelerar la transición en un sector clave para la reducción de emisiones.
- Reforma en la gestión de las ayudas: Actualmente, son las comunidades autónomas las responsables de gestionar las subvenciones del Plan Moves, lo que ha provocado desigualdades y retrasos en la ejecución de los fondos. El PP propone crear un sistema de información periódica y un catálogo de buenas prácticas, de manera que se pueda mejorar la eficiencia y equidad en la asignación de ayudas en todo el país.
Un plan para acelerar la infraestructura de recarga
Uno de los principales frenos a la adopción del coche eléctrico en España es la falta de puntos de recarga, tanto en zonas urbanas como en carreteras. Por ello, el PP plantea que el Plan Moves IV incluya un Plan Nacional de Infraestructura de Recarga, con un despliegue planificado para garantizar que se cumplan los requisitos europeos de acceso a puntos de carga en todo el territorio.

Uno de loca cambios que propone el Partido Popular es la puesta en valor de más puntos de recarga
El objetivo es desarrollar una red amplia y accesible, que permita a los usuarios de vehículos eléctricos realizar largos desplazamientos sin preocupaciones. Además, se busca facilitar la instalación de cargadores en viviendas y comunidades de vecinos, eliminando trabas burocráticas y acelerando los plazos de instalación.