Conoce a tu jefa

“El éxito profesional no puede conseguirse en un spring”

Anna Baldrís, business development manager de Recording Media Iberia en Fujifilm, visualiza el éxito profesional como una carrera de fondo que exige trabajo constante y a largo plazo

Anna Baldrís , business development manager de Recording Media Iberia en Fujifilm   Kiloycuarto.

Desde hace ocho años y medio, Anna Baldrís lidera el desarrollo de negocio de la división Recording Media de Fujifilm en España y Portugal, una unidad centrada en ofrecer soluciones en torno al archivo digital. Su labor abarca desde la definición de la estrategia de ventas y márketing hasta la consultoría en sistemas de almacenamiento de datos, con tecnología de Fujifilm. En un entorno donde la nube pública y los servicios de computación son la apuesta prioritaria de muchas organizaciones, las soluciones de almacenamiento en local, como las que ella propone, son vistas por algunos como una tecnología del pasado.

“El principal reto al que me enfrento es hacer llegar un mensaje que, por no ser la gran tendencia en este momento, parece que va a contracorriente. No obstante, aporta grandes ventajas para reducir costes, garantizar la protección, el acceso y legibilidad de la información almacenada a largo plazo y para reducir el impacto medioambiental de los centros de datos”, explica Baldrís. En este objetivo, cuenta casi dos décadas de experiencia en el desarrollo de negocios, ventas y marketing en Europa, África y Oriente Medio, en sectores muy diversos, desde el vitivinícola y alimentación, al inmobiliario o la educación, entre otros. En Artículo 14, entrevistamos a Anna Baldrís:

– ¿Cuál ha sido la decisión más difícil en su carrera profesional?

Tal vez, en 2016, cuando anunciamos a nuestros clientes el cese de fabricación y comercialización de las cintas de vídeo profesional, al presenciar un rápido declive del mercado convencional por el auge de la digitalización y la introducción de nuevos formatos de alta resolución que exigían mayores densidades de grabación. Esto provocó la desaparición de distribuidores históricos de Fujifilm de esta gama de productos o les forzó a su reinvención cuando su principal fuente de ingresos era esa línea de productos.

Desafío

– ¿Cuál es el consejo que más ignoró al inicio de su carrera y cuál fue la consecuencia? Y ¿cuál fue el más útil?

El consejo que más ignoré fue el de quedarme en el puesto de trabajo y compañía en la que me sintiera cómoda. Aunque a simple vista podía resultar atractivo y ofrecerme un cierto confort, la realidad era que resultaba ser un obstáculo directo a mi crecimiento personal y profesional. Así que, ignorar este consejo me permitió seguir desarrollando nuevas habilidades al aceptar nuevos desafíos que supusieron oportunidades de aprendizaje constante.

Y el consejo más útil fue el de saber decir “no” sin dejarse llevar por las emociones. Así marco mis límites, expresando mi opinión desde la tranquilidad y el respeto a los demás.

– ¿Cuándo dejó de sentir que ya no tenía algo que demostrar y empezó a disfrutar del éxito profesional?

Sinceramente, nunca. Probablemente, por mi alto nivel de exigencia en todo lo que me propongo, ya que implica que siempre hay un margen de mejora para alcanzar la excelencia y la perfección, algo que en cierta manera es utópico, pues la perfección es algo muy subjetivo.

Ambición

– ¿Qué mito sobre el liderazgo femenino le gustaría desterrar para siempre?

Me gustaría desterrar la idea preconcebida de que “las mujeres no tienen ambición”. Creo que la principal diferencia viene de cómo medimos ese éxito profesional. Las mujeres solemos ser mucho más exigentes y valoramos más otros aspectos, como el crecimiento personal y profesional, o el equilibrio con nuestra vida personal, más allá del prestigio y la remuneración.

– ¿Qué hábito o ritual sigue para mantener la creatividad y la claridad mental en su día a día?

A diario es complicado, pero sí tengo un ritual semanal. Para mantener la claridad mental y creatividad, los fines de semana paseo por el bosque para regenerarme. Busco estrechos senderos, poco transitados, para sentir un mayor contacto con la naturaleza y el ecosistema que me rodea.

Concilación

– ¿Cuál es su fórmula para conciliar la vida profesional con la familiar?

Dormir poco a diario y dedicar tiempo de calidad los fines de semana y durante las vacaciones a mi familia. Me gusta compartir buenos momentos, disfrutar de actividades en la naturaleza y de actividades culturales, que nos permitan seguir creciendo y nos muestren nuevos horizontes.

– Un error profesional del que aprendió una lección valiosa.

Intentar evitar el error. Hay que aceptar equivocarse, ya que de cada error aprendemos una gran lección y es una oportunidad de aprendizaje. De hecho, la más rápida y eficaz. Los errores son parte de la esencia del ser humano y forman parte del proceso de aprendizaje.

Resistencia

– Si el éxito profesional fuera un deporte, ¿qué tipo de entrenamiento recomendaría para jugarlo bien?

Recomendaría el entrenamiento para correr un maratón, al tratarse de una carrera de larga distancia, 42 kilómetros y 195 metros. El éxito profesional no puede conseguirse en un spring. Uno tiene que trabajar a diario y a largo plazo, para ganar velocidad y resistencia. Y, también, flexibilidad, para adaptarse a los cambios de ritmo, tal como los que puede exigirnos un cambio de dirección o el cambio de estrategia en una empresa.

– Un imprescindible en el bolso.

Unas gafas de sol. Aunque el día se levante nublado es muy probable que el cielo acabe despejándose y resulte ser radiante.

– Su cita o frase vital.

Todo es posible en esta vida siempre que lo intentes. No hay barreras. Tan sólo las limitaciones que nos creamos nosotros mismos.

TAGS DE ESTA NOTICIA