Crisis arancelaria

El británico Jaguar Land Rover suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles

La decisión de la firma automovilística británica se produce en un momento en que las empresas lidian con las nuevas normas comerciales y las consecuencias en los mercados bursátiles mundiales

Jaguar Land Rover pondrá en marcha un nuevo 'hub' de ingeniería en España. EUROPA ESPAÑA ECONOMIA JAGUAR LAND ROVER

El fabricante británico de automóviles de lujo Jaguar Land Rover (JLR) ha anunciado este sábado la suspensión provisional de sus envíos de abril a Estados Unidos mientras aborda las nuevas condiciones comerciales impuestas por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

El jueves entró en vigor un arancel del 25 por ciento sobre todos los automóviles extranjeros importados a Estados Unidos, y hoy por la mañana ha entrado en vigor un arancel base más amplio del 10 por ciento sobre los bienes importados de todo el mundo.

La decisión de la firma automovilística británica se produce en un momento en que las empresas lidian con las nuevas normas comerciales y las consecuencias en los mercados bursátiles mundiales.

En un comunicado emitido el sábado, un portavoz de JLR ha hecho saber que “Estados Unidos es un mercado importante para las marcas de lujo de JLR” y mientras “trabajamos para abordar las nuevas condiciones comerciales con nuestros socios comerciales, estamos tomando algunas medidas a corto plazo, incluyendo una suspensión de los envíos en abril, mientras desarrollamos nuestros planes a medio y largo plazo”.

Se espera que el primer ministro británico, Keir Starmer, pase el fin de semana atendiendo las llamadas de líderes extranjeros sobre los aranceles, tras las conversaciones mantenidas el viernes con los primeros ministros de Australia e Italia, en las que ambos coincidieron en que una guerra comercial sería “extremadamente perjudicial”.

El principal índice bursátil de Londres, el FTSE 100, cayó el viernes 419,75 puntos, o un 4,95%, para cerrar en 8.054,98, la mayor caída en un solo día desde marzo de 2020, cuando el índice perdió más de 600 puntos en una sola jornada. El Dow Jones cayó un 5,5% el viernes, ya que China igualó la tasa arancelaria de Trump.