El alegato contra Trump de una multimillonaria estadounidense

Los empresarios más poderosos del mundo se pliegan al presidente mientras que Christy Walton, heredera de los supermercados Walmart, se ha atrevido a lanzar un mensaje contra sus políticas en 'The New York Times'

Nadar contracorriente es de valientes. Y más en estos tiempos donde criticar al todopoderoso presidente de los Estados Unidos puede conllevar represalias. Es fácil ver a Donald Trump en sus numerosas apariciones públicas rodeado de los empresarios más ricos del mundo, a sus pies, riéndole sus chistes, apoyando sus políticas. Elon Musk, fundador de Tesla, Jeff Bezos, de Amazon, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, asistieron a la toma de posesión del presidente, complacientes con sus movimientos. Lo que no es habitual es llevarle la contraria. Y lo ha hecho una mujer, empresaria, heredera del imperio de supermercados Walmart, la fortuna número 47 de Estados Unidos. Se llama Christy Walton y ha decidido alzar la voz de forma sutil, elegante, con un mensaje impreso en uno de los periódicos más prestigiosos del mundo, en The New York Times. Un alegato a la democracia en un anuncio a toda página que está dando la vuelta al mundo.

Walton, de 76 años, es la viuda de John Walton, el segundo hijo del fundador de Walmart. Cuando murió su marido en un accidente aéreo en 2005, ella y su hijo Lukas heredaron acciones de la compañía. Un patrimonio de 16.900 millones de dólares según el índice de multimillonarios de Bloomerg.

Pero Christy, al contrario de Musk o Bezos, no le baila el agua al inquilino de la Casa Blanca. Al contrario, ha publicado esta carta titulada: USA, USA, USA con una fotografía que es toda una declaración de intenciones: la estatua de la libertad en un atardecer de la ciudad de Nueva York. Y dieciséis líneas de texto en las que no nombra en ningún momento a Trump aunque le tiene presente en cada una de las reflexiones. “Somos gente de principios y honor. Honramos nuestros compromisos y los de nuestros aliados. Nos defendemos de la agresión de los dictadores. Nosotros defendemos la Constitución. Cuidamos a los mayores y a los niños. Respetamos a nuestros vecinos y socios comerciales. Apoyamos una economía, una comunidad y un medio ambiente saludables a nivel nacional e internacional. Somos el líder mundial en el que se confía para defender la estabilidad del estado de derecho. Somos las personas de los Estados Unidos de América. El honor, la dignidad y la integridad de nuestro país no está en venta”.

Son frases sencillas pero cargadas de significado. En un momento en el que el presidente de su país está abriendo una guerra comercial con medio mundo, con sus vecinos Canadá y México pero también generando la enemistad con otros muchos países a los que amenaza con aranceles exorbitados, desde China hasta la Unión Europea, generando un clima enrarecido que salpicará a los propios estadounidenses con una subida de los precios y con una política migratoria salvaje.

Walton, con la vida solucionada, podría vivir ajena a la polémica y a la posible respuesta de la Administración Trump, tranquilamente en su casa de Wyoming. Pero ha preferido dar la cara, más bien su nombre, y pedir en este anuncio a los estadounidenses que abran los ojos, que se mantengan fieles a sus principios, que alcen la voz contra las injusticias y que respeten a sus vecinos y hermanos. No es la primera vez que se implica de alguna manera con la política de su país. La heredera de los supermercados Walmart coorganizó una recaudación de fondos para la candidata demócrata Kamala Harris en Jackson Hole en septiembre. También ha donado 50.000 dólares al proyecto Lincoln, un comité de acción política en el que se puede leer la “lucha contra el trumpismo” y otros 150.000 dólares a un grupo que apoya a los demócratas del Senado.

Su implicación por los demócratas y por diferentes temas sociales no es nueva. Christy fundó un colectivo de organizaciones filantrópicas enfocado a apoyar el crecimiento económico en el respeto al medio ambiente en el estado mexicano de Baja California Sur. Según publica Bloomberg, una persona cercana a la millonaria asegura que su intención con esta carta abierta en el periódico es lanzar un mensaje imparcial, animar a la gente a alzar su voz y participar activamente en el gobierno. Al final del texto, deja claro que es solo su opinión personal y no ha vuelto a aparecer en ningún otro medio de comunicación desde la publicación. Una mujer con sonrisa perfecta y aspecto saludable de California, bronceada y con un cierto aire hippie y que se ha atrevido, con un pequeño gesto, a desafiar a uno de los hombres más poderosos del mundo. Lo que muchos hombres poderosos, grandes empresarios, no han hecho. El alegato de la heredera de Walmart da la vuelta al mundo para tratar de remover las conciencias de los ciudadanos estadounidenses. Una mujer le planta cara al Presidente.