Correos ha alcanzado un acuerdo clave que reconfigura el futuro inmediato de su plantilla y sienta las bases para afrontar un proceso de transformación interno que se extenderá hasta 2028. La firma de un nuevo documento entre la empresa pública y los sindicatos más representativos, especialmente con el respaldo de Comisiones Obreras (CCOO), supone un paso decisivo en la consolidación del Plan de Rejuvenecimiento, la protección del empleo y la puesta en marcha de nuevas ofertas de trabajo. El pacto incluye, entre otros puntos, la salida voluntaria e incentivada de hasta 1.000 funcionarios y evita el despido de 700 trabajadores afectados por cierres de centros en el próximo año.
Este nuevo acuerdo de Correos llega en un momento clave. De no haberse cerrado antes del 15 de marzo, el anterior marco habría decaído, generando un vacío normativo en las relaciones laborales de la compañía. Gracias a esta prórroga, se garantiza estabilidad y se activan mecanismos para reordenar la plantilla sin recurrir a despidos forzosos. Hablamos de una de las principales demandas sindicales.
Correos pacta salidas voluntarias e indemnizaciones por reubicación
Uno de los puntos más relevantes del nuevo documento firmado por Correos es la incorporación de un plan de Excedencias Voluntarias Incentivadas al que podrán acogerse entre 1.000 y 1.200 funcionarios. Este proceso de salida voluntaria se contempla como una medida clave dentro del Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla, que se desarrollará hasta 2028. Según ha detallado CCOO, cerca de 2.100 funcionarios son potenciales solicitantes de esta medida.
Además, el acuerdo suscrito por Correos establece una compensación económica para los trabajadores afectados por el cierre de 38 centros nodales previsto para el próximo año. Aquellos empleados que sean reubicados recibirán hasta 1.500 euros de indemnización. Una medida que ha sido bien recibida por las organizaciones sindicales. A fin de cuentas, supone una alternativa al despido directo.
Desde CCOO —sindicato mayoritario en Correos, con el 40% de la representación— valoran positivamente el acuerdo y destacan su impacto estructural en la plantilla. La organización subraya que se trata de un paso firme para alcanzar los objetivos de rejuvenecimiento, mejora de las condiciones laborales y estabilidad del empleo público en la compañía.
Nuevas ofertas de empleo y garantía de estabilidad

Un buzón de Correos con sus colores característicos | Shutterstock
Otro de los compromisos incluidos en el acuerdo con Correos es la activación de un nuevo proceso de consolidación de empleo. La empresa pública pondrá en marcha pruebas de ingreso para cubrir plazas fijas. Una medida que responde al equilibrio necesario entre las salidas voluntarias y la incorporación de nuevos perfiles. Según ha explicado CCOO, este proceso forma parte del conjunto de ofertas de empleo previstas hasta 2028, en el marco del actual Acuerdo Marco.
El documento firmado también contempla una prórroga oficial de dicho Acuerdo Marco hasta el 30 de junio. Esta ampliación del plazo permitirá seguir desarrollando las negociaciones sobre las materias aún pendientes, sin que se vean comprometidas las bases ya pactadas en diciembre de 2024. Con ello, Correos garantiza seguridad jurídica y operativa mientras continúa ajustando su estructura laboral a las necesidades del nuevo ciclo.
La prórroga resulta esencial para mantener vivo el calendario de medidas comprometidas por Correos. Entre ellas, las siguientes:
- Prejubilaciones de cerca de 8.000 empleados laborales que se extenderán hasta 2028
- Implantación definitiva de la jornada laboral de 35 horas
- Mejoras salariales que ya se han comenzado a implementar parcialmente
El papel de CCOO en las negociaciones ha sido determinante para desbloquear la situación y lograr un acuerdo. Un acuerdo que responda a las demandas del conjunto de trabajadores de Correos. Con un 40% de representación en la empresa, el sindicato ha encabezado la defensa de medidas que eviten despidos traumáticos y que, al mismo tiempo, permitan a la empresa abordar su transformación interna de forma ordenada.