La Declaración de la Renta 2024 es un trámite fiscal obligatorio para millones de contribuyentes en España. Cada año, la Agencia Tributaria establece un calendario para que los ciudadanos presenten sus declaraciones, ajustando sus cuentas con Hacienda en función de los ingresos obtenidos y las retenciones aplicadas.
Uno de los conceptos clave en la Declaración de la Renta 2024 es el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Se trata de un tributo directo que grava la renta de los ciudadanos según su capacidad económica. Pero, ¿cómo funciona exactamente el IRPF y cuáles son los plazos para presentar la Declaración de la Renta 2024?
¿Qué es el IRPF y cómo funciona?
El IRPF es un impuesto que se aplica a los ingresos obtenidos por los residentes en España durante un año fiscal. Su cálculo depende de varios factores, como los rendimientos del trabajo, actividades económicas, inversiones y ganancias patrimoniales. En la Declaración de la Renta 2024, los contribuyentes deben informar sobre sus ingresos y deducciones para determinar si deben pagar más impuestos o si, por el contrario, les corresponde una devolución.
El sistema de IRPF es progresivo. Eso significa que, a mayor renta, mayor porcentaje de tributación. La Agencia Tributaria aplica una serie de tramos en los que el tipo impositivo va aumentando según los ingresos del contribuyente. Por ello, es fundamental revisar la retención aplicada en la nómina o en las facturas para evitar sorpresas al hacer la Declaración de la Renta 2024.
Además, el IRPF permite aplicar deducciones y reducciones que pueden minimizar la cantidad a pagar. Algunos ejemplos incluyen las deducciones por vivienda habitual, por inversión en empresas emergentes, por maternidad o por donaciones a ONG. Conocer estas deducciones puede ser clave para optimizar la Declaración de la Renta 2024 y evitar pagar más de lo necesario.
Fechas clave para la Declaración de la Renta 2024
![Declaración de la Renta 2024: ¿qué es el IRPF y cuándo se presenta? Declaración de la Renta 2024: ¿qué es el IRPF y cuándo se presenta?](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/05/euros-hacienda.webp?x20712)
Una imagen conceptual del símbolo del euro | Artículo 14
La Agencia Tributaria ya ha publicado el calendario oficial para la Declaración de la Renta 2024, estableciendo las siguientes fechas importantes:
- Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: se podrá presentar la Declaración de la Renta 2024 por Internet a través de la web de la Agencia Tributaria o mediante la aplicación móvil.
- Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria ofrecerá un servicio de confección de la declaración por teléfono. Para ello, los contribuyentes podrán solicitar cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- Desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: los contribuyentes podrán presentar la Declaración de la Renta 2024 de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. La solicitud de cita previa estará disponible desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Es fundamental respetar estos plazos, ya que presentar la Declaración de la Renta 2024 fuera del periodo establecido puede conllevar sanciones y recargos.
¿Quién está obligado a presentar la Declaración de la Renta?
No todos los contribuyentes están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2024. Según la normativa vigente, deben hacerlo aquellas personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido ingresos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales si provienen de un solo pagador.
- Si existen dos o más pagadores, el límite se reduce a 15.000 euros, siempre que la suma del segundo y siguientes pagadores supere los 1.500 euros anuales.
- Percibir rentas procedentes de actividades económicas, alquileres o inversiones superiores a los límites establecidos por la Agencia Tributaria.
- Tener derecho a deducciones o reducciones fiscales que impliquen una devolución de impuestos.
Aunque algunos contribuyentes no estén obligados a presentar la Declaración de la Renta 2024, es recomendable comprobar si tienen derecho a una devolución. En muchos casos, hacer la declaración permite recuperar parte del dinero retenido durante el año fiscal.
Cómo presentar la Declaración de la Renta 2024
![Declaración de la Renta 2024: ¿qué es el IRPF y cuándo se presenta? Declaración de la Renta 2024: ¿qué es el IRPF y cuándo se presenta?](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/03/cita-agencia-tributaria.jpg?x20712)
Una pareja disfruta de una cita en una oficina de la Agencia Tributaria | EFE
Existen tres formas principales de presentar la Declaración de la Renta 2024:
- Por Internet: Es la opción más utilizada. A través del portal de la Agencia Tributaria, los contribuyentes pueden acceder a su borrador, modificarlo y enviarlo de manera sencilla.
- Por teléfono: Para quienes prefieren asistencia personalizada, Hacienda ofrece un servicio de atención telefónica con cita previa.
- Presencialmente: Para aquellos que necesiten asesoramiento directo, es posible acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria con cita previa.
Independientemente del método elegido, es recomendable revisar el borrador antes de enviarlo, ya que puede contener errores o información incompleta que afecte el resultado de la Declaración de la Renta 2024.