El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, se ha reunido este martes con un grupo de empresas estadounidenses pertenecientes a sectores estratégicos como el financiero, farmacéutico y tecnológico, en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.
Fuentes del ministerio han informado a Artículo14 que, durante la reunión, el titular de Economía ha trasladado “un mensaje de confianza y certidumbre ante el actual escenario internacional, marcado por la volatilidad y la desaceleración global”. Cuerpo ha reivindicado el papel de la economía española como “motor de crecimiento dentro de la Unión Europea y destino inversor”. “Supone un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles de empresas”, han declarado las fuentes ministeriales.
Además, también han informado que Cuerpo se ha reunido con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla que se celebrara a finales de junio (del 30 de junio al 3 de julio). Durante su reunión, ambos han destacado la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo.

Las compañías asistentes, la mayoría con presencia activa en el mercado español, han agradecido la apertura del Ejecutivo y “el mensaje de certidumbre que facilita la inversión en la cuarta mayor economía del continente“. Han coincidido en destacar las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española, así como la estabilidad del marco normativo y regulatorio, factores que consideran claves para facilitar nuevas inversiones en el país.
Respaldo de la Comisión Europea
El encuentro se enmarca en la agenda de interlocución institucional que el Gobierno mantiene con grandes inversores internacionales, especialmente en un momento en el que España busca consolidar su atractivo como hub económico y tecnológico en el sur de Europa.
El viaje de la delegación española se produce en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea. Y tendrá lugar un día después de que el Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, haya visitado a sus homólogos estadounidenses, en el marco de una negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos, “desde España llevábamos desde el principio señalando la importancia de tender la mano a una negociación para poder llegar a un acuerdo. Tenemos mucho que proteger. Estamos ante la relación comercial económica más importante del mundo”, explicó Cuerpo en un encuentro previo con los medios.