¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la Renta?

A la hora de hacer la declaración de la renta, una de las grandes dudas que surgen es cuanto tarda Hacienda en devolver el importe que toque, algo que depende de varios factores

Declaración de la Renta 2024 - Economía
Un edificio de la Agencia Tributaria en Madrid
Shutterstock

YCada año, miles de contribuyentes en España presentan su declaración de la renta con la esperanza de recibir cuanto antes la devolución correspondiente de parte de Hacienda. Sin embargo, aunque en muchos casos el ingreso se realiza en pocas semanas, el plazo puede variar en función de distintos factores. Y es cuando surge la duda de cuanto tarda realmente Hacienda en devolver el dinero y lo que hay que hacer si la devolución se retrasa. Pero vamos a responder a todo por partes.

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver la Renta?

Una vez presentada la declaración, la Agencia Tributaria debe revisar los datos y verificar que todo está en orden antes de proceder con la devolución del importe correspondiente. En términos generales, si la declaración es correcta y no requiere comprobaciones adicionales, Hacienda puede realizar el ingreso en cuestión de días o semanas. De hecho, hay contribuyentes que reciben la devolución en menos de 15 días. Sin embargo, este no es un plazo fijo ni garantizado.

El tiempo máximo del que dispone Hacienda para efectuar la devolución es de seis meses a partir del último día de la campaña de la renta. Esto significa que, si presentaste la declaración en abril o mayo, la Agencia Tributaria tiene hasta diciembre para ingresarte el dinero. Además, si la devolución no se ha efectuado en ese plazo, Hacienda está obligada a pagar intereses de demora, lo que significa que recibirás una compensación adicional por el retraso.

Declaración de la Renta - Economía
Una imagen de archivo de la Declaración de la Renta del curso de 2020
Shutterstock

Factores que pueden retrasar la devolución

El tiempo que tarda en llegar el dinero no es igual para todos los contribuyentes. Hay varios motivos que pueden hacer que la devolución se retrase más de lo habitual:

1. Comprobaciones adicionales

Si la Agencia Tributaria detecta irregularidades o necesita verificar información, la tramitación puede alargarse. Esto suele ocurrir en los siguientes casos:

  • Deducciones elevadas: Si has solicitado importantes reducciones fiscales, Hacienda puede requerir documentación adicional para comprobar su validez.

  • Cambios en la situación fiscal: Un matrimonio, nacimiento de un hijo o un cambio de domicilio pueden hacer que la revisión de la declaración sea más exhaustiva.

  • Ingresos no declarados o discrepancias: Si hay diferencias entre los datos que proporcionaste y los que tiene Hacienda, el proceso puede ralentizarse.

2. Método de presentación

La forma en que presentaste tu declaración también influye en la rapidez con la que recibirás el dinero:

  • Presentación telemática: En la mayoría de los casos, las devoluciones se procesan más rápido cuando se presenta la declaración por internet, a través de la web de la Agencia Tributaria o de su aplicación móvil.

  • Presentación en papel: Si optaste por el formato físico, el trámite puede tardar más tiempo en gestionarse.

3. Errores en la declaración

Si cometiste algún fallo al rellenar la declaración (por ejemplo, cifras incorrectas, deducciones mal aplicadas o información incompleta), Hacienda puede requerir una corrección antes de proceder con la devolución, lo que alargará el proceso.

¿Qué hacer si la devolución se retrasa más de lo esperado?

Si ha pasado más de un mes y aún no has recibido el ingreso, lo primero que debes hacer es consultar el estado de tu declaración, y en el caso de que el retraso persista y la devolución siga “en trámite” sin cambios durante un tiempo prolongado, puedes:

  • Contactar con la Agencia Tributaria a través de su teléfono de atención al contribuyente.

  • Solicitar información en una oficina de Hacienda.

Si Hacienda tarda más de seis meses en devolverte el dinero, no solo debes reclamar, sino que además la Agencia Tributaria tendrá que abonarte intereses de demora sin que tengas que solicitarlos.