La Campaña de la Renta 2024-2025 ya ha comenzado, y miles de contribuyentes en España se preparan para cumplir con una de las obligaciones fiscales más importantes del año: presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2024. Para hacerlo correctamente, es clave conocer los plazos y modalidades disponibles para evitar errores o sanciones por retraso.
¿Cuándo empieza y cuándo termina el plazo?
La campaña arrancó oficialmente el 2 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, fecha límite para presentar la declaración por cualquiera de las vías disponibles. Sin embargo, si el contribuyente opta por domiciliar el pago del resultado a ingresar, el plazo se acorta y finaliza el 25 de junio.
Este calendario aplica a la mayoría de las formas de presentación, ya sea por Internet, por teléfono o de manera presencial. Cada modalidad tiene sus propias fechas y requisitos que conviene tener en cuenta.
Modalidades disponibles para presentar la declaración
Actualmente, los contribuyentes pueden elegir entre tres formas principales de presentación:
1. Por Internet
Es la opción más ágil, cómoda y utilizada. Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio, cualquier persona puede presentar su declaración de manera telemática. Para ello, es necesario identificarse con Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o el número de referencia que facilita la Agencia Tributaria.
Una vez dentro del sistema, el contribuyente puede revisar su borrador, realizar las modificaciones necesarias y enviarlo directamente desde la plataforma. Esta modalidad permite ahorrar tiempo y facilita el acceso a toda la información fiscal disponible.
2. Por teléfono
Desde el 7 de mayo hasta el 30 de junio, se ofrece la posibilidad de confeccionar la declaración por teléfono. Para acceder a este servicio, es obligatorio solicitar cita previa, algo que puede hacerse entre el 29 de abril y el 27 de junio.
En la fecha y hora acordadas, un agente de la Agencia Tributaria contactará con el contribuyente para asistirle durante el proceso. Esta modalidad está pensada especialmente para personas mayores o para quienes tienen dificultades con la vía telemática.
3. Presencialmente
La atención en oficinas estará disponible entre el 3 de junio y el 30 de junio de 2025. Al igual que con el servicio telefónico, se requiere cita previa, que puede pedirse a partir del 29 de mayo.
Esta opción sigue siendo elegida por quienes prefieren el contacto directo con un profesional que les asesore paso a paso. Es importante tener toda la documentación preparada para agilizar la consulta y evitar retrasos.
Recomendaciones clave para presentar a tiempo
Presentar la Declaración de la Renta en plazo no solo evita sanciones económicas, sino que también permite planificar mejor el resultado fiscal del año. Aquí algunos consejos:
-
No esperes al último momento. Las semanas finales de campaña suelen estar saturadas, tanto en el portal web como en el servicio de atención telefónica.
-
Revisa bien los datos fiscales antes de confirmar el borrador. Asegúrate de que la información sobre ingresos, retenciones y deducciones esté actualizada.
-
Ten a mano todos los documentos que puedan afectar a tu declaración: justificantes de alquiler, hipoteca, donaciones, certificados de empresa, etc.
-
Consulta las novedades fiscales del ejercicio 2024, ya que cada año puede haber cambios en las deducciones o en los mínimos personales y familiares.
Una campaña con múltiples opciones para facilitar el trámite
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los ciudadanos múltiples canales para facilitar la presentación de la declaración, adaptándose a diferentes perfiles y niveles de experiencia tecnológica. Ya sea por Internet, por teléfono o en persona, el objetivo es que todos los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación sin complicaciones.
Si eres de los que tienen dudas o necesitan asesoramiento, recuerda que puedes pedir cita previa y recibir asistencia especializada. Pero lo más importante: no dejes pasar el plazo. Presentar tu declaración a tiempo es responsabilidad de todos.