Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas por bancos

Cuando llegue el final del mes los pensionistas están a la espera de recibir cuanto antes su prestación y dependiendo de su entidad bancaria, el pago puede adelantarse

mujer mayor
Las pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025.
MISSM.

Con la llegada de abril, muchas personas jubiladas en España están pendientes del ingreso de su pensión, una ayuda económica fundamental para millones de hogares. Aunque el calendario oficial marca una fecha concreta para el abono, lo cierto es que no todos los bancos siguen el mismo ritmo, y algunos incluso optan por adelantar el pago. Para todos los beneficiarios es vital estar al tanto de lo que sucede y sobre todo, cumplir con todos los requisitos para poder recibir, en tiempo y forma, el pago de forma correcta.

Por lo general, la Seguridad Social establece el día 1 de cada mes como la fecha estándar para transferir las pensiones. No obstante, es frecuente que muchas entidades bancarias depositen estos fondos antes, facilitando así que los pensionistas puedan disponer de su dinero con antelación para organizar mejor sus gastos y poder organizarse mejor, más aún en este mes, en el que justo acabará de pasar la Semana Santa cuando llegue el momento de recibirlas, así que en muchas casos será un bálsamo para los pensionistas.

Estas son las fechas previstas para abril de 2025

Aunque el 1 de mayo será el día oficial de abono para la Seguridad Social, varias entidades financieras ya han confirmado que adelantarán el ingreso unos días, permitiendo que se reciba con cierta antelación y facilitando mucho las cosas:

  • Santander, CaixaBank y Unicaja: realizarán el pago el jueves 24 de abril.

  • BBVA, ING, Sabadell e Ibercaja: efectuarán el ingreso el viernes 25 de abril, manteniéndose más cerca del calendario habitual.

Esto significa que, dependiendo de con qué banco opere el pensionista, podrá disponer de su pensión incluso una semana antes de lo estipulado por la Seguridad Social.

Sucursal de Banco Santander - Economía
Dependiendo del banco las pensiones se abonan antes o después
Banco Santander

¿Por qué algunos bancos adelantan el pago?

Adelantar la pensión se ha convertido en una estrategia habitual para muchas entidades financieras. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a sus clientes más fieles, especialmente a los que tienen domiciliada su prestación en el banco. Este gesto no solo facilita la gestión económica de los pensionistas, también refuerza la relación entre la entidad y el cliente, además de que les sirve para captar clientes, puesto que el hecho de recibir la cuantía unos días antes puede ser clave para algunos y llevarles a cambiar de entidad bancaria solo por este motivo.

Además, en determinados casos, como pueden ser las pensiones no contributivas o situaciones personales concretas, algunos bancos pueden establecer condiciones para adelantar aún más el pago, por lo que es recomendable consultar directamente con la oficina o a través de la app del banco.

Recomendaciones para evitar sorpresas al recibir el dinero de la pensión

Aunque lo habitual es que los pagos lleguen puntualmente, es importante verificar cada mes las fechas concretas en las que tu banco realiza el ingreso, ya que pueden surgir pequeños retrasos por ajustes internos o festivos. Si tienes dudas, contacta con tu entidad o consulta el calendario de pagos actualizado en su página web.

Por eso mismo, abril de 2025 no será una excepción y en caso de hacer las cosas bien, la mayoría de pensionistas podrá contar con su prestación entre los días 24 y 25, dependiendo del banco. Pero para ello, estar al tanto de toda la información necesaria es clave para planificar con tranquilidad los gastos del mes y no llevarse sustos ante cualquier problema en el pago.

TAGS DE ESTA NOTICIA