Gerardo Seeliger, cofundador de Seeliger y Conde, se embarca en un nuevo proyecto de fichaje de directivos con la creación de Talento Competitivo, junto con siete socios expertos en diferentes sectores, incluyendo el financiero, legal, consultoría, retail y tecnología. Según explica la firma, su valor diferencial frente a otras consultoras es que los expertos siguen trabajando en activo, “aportando una visión actualizada y una extensa red de contactos”.
Entre los socios de la firma se encuentran, con diferentes perfiles, Gerardo Seeliger (finanzas), María Dolores de Cospedal (legal, corporativo e institucional), José Luis Moreno (consultoría), Alfredo Bonet (gestión empresarial), Cristina Delgado (retail), Luis Ángel Ullivarri (finanzas e inteligencia artificial), Mercedes Coghen (deporte) y José Antonio Granero (real estate).
Talento Competitivo está presidida por Gerardo Seeliger, quien acumula 25 años de experiencia en executive search. Como cofundador de Seeliger y Conde y exdirector general de Russell Reynolds Associates, es un referente en consultoría de alta dirección. A lo largo de su trayectoria empresarial, ha entrevistado a más de 12.000 ejecutivos. Es profesor de Career Management y, como deportista olímpico en 1972, combina disciplina, visión global y un compromiso con resultados excepcionales.
Socias
María Dolores de Cospedal es un referente profesional con más de 20 años de experiencia, tanto en el ámbito público —ligado a la política— como en el sector privado. Como secretaria general del Partido Popular y ministra de Defensa, ha liderado transformaciones clave en la administración pública. Su capacidad para tomar decisiones estratégicas, su visión innovadora y su enfoque en resultados han sido fundamentales en su carrera.
Por su parte, Cristina Delgado cuenta con una larga trayectoria profesional en el ámbito del retail (en empresas como Decathlon, MediaMarkt y PC City, además de Prosegur) y experiencia internacional. Es fundadora y presidenta de Women in Retail, donde promueve el liderazgo femenino. A su vez, Mercedes Coghen, campeona olímpica de hockey sobre hierba en Barcelona 92, tiene más de 20 años de experiencia en diversos sectores, particularmente en el deporte y el mundo corporativo. Coghen ha trabajado en grandes empresas y organizaciones internacionales, impulsando proyectos de alto impacto.
Resto del equipo
Por su parte, Alfredo Bonet, economista por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Comercial y Economista del Estado, cuenta con 40 años de experiencia en comercio exterior y liderazgo empresarial. Durante su carrera pública, ocupó altos cargos como director general de Promoción del ICEX, secretario general y secretario de Estado de Comercio Exterior, además de representar a España en Miami, Milán y la OCDE en París. Ha sido director internacional de la Cámara de Comercio de España y secretario general del Círculo de Empresarios.
José Luis Moreno, economista por la Universidad Pontificia de Comillas, cuenta con más de 30 años de experiencia en estrategia, operaciones y finanzas, tanto en el ámbito público como privado. Ha ocupado puestos directivos en Europa y Estados Unidos, siendo director y socio equity en tres Big Four y en una importante tecnológica cotizada en la Bolsa de Tokio. Es un experto en proyectos de transformación en los sectores financiero, inmobiliario y consultoría.
A su vez, Luis Ullivarri es un experto en la integración de tecnología, operaciones y finanzas en sectores tan diversos como manufactura, ingeniería, distribución y servicios financieros. Por su parte, José Antonio Granero tiene tres décadas de experiencia profesional y aporta una visión transformadora en sectores clave de la sociedad. Como exdecano del COAM, lideró la transformación del colegio en un motor de actividad cultural y empresarial en Madrid.
El enfoque
Talento Competitivo se presenta como una firma especializada en la búsqueda de directivos y ejecutivos para empresas en distintos sectores. Su metodología se basa en el análisis del mercado, la identificación de tendencias y el desarrollo de procesos personalizados para conectar a las compañías con el talento adecuado.
El sector de executive search en España ha experimentado una evolución en los últimos años, con un creciente interés en la captación de talento diverso. Uno de los grandes retos es la incorporación del talento femenino a los comités ejecutivos y a la alta dirección, una vez que las mujeres han alcanzado posiciones intermedias.