Conoce a tu jefa

Lorena A Zenklussen: “Uno de mis pilares es la actitud positiva frente al cambio; suelo ir con el ‘sí’ por delante”

Lorena Zenklussen, directora comercial de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), analiza con Artículo14 su trayectoria y su visión sobre el liderazgo femenino

Lorena A Zenklussen - UCI Kiloycuarto

Lorena Zenklussen, directora comercial de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), atesora más de 20 años de experiencia en el mundo empresarial.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba, obtuvo el Premio Fin de Carrera al Mérito Académico. También hizo un máster en Comunicación y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (2002-2004).

La carrera de Zenklussen se inició en ING para pasar en 2005 a UCI, donde, durante más de una década desempeñó “diversos roles comerciales” y fue “directora de zona en varias agencias, logrando que una de ellas destacara como líder nacional en resultados durante tres años consecutivos”. Ahora buscar consolidar UCI “como referente en financiación en mercado altamente competitivo”.

En Artículo14, analizamos con Zenklussen su trayectoria y su visión sobre el liderazgo femenino.

¿Cuál ha sido la decisión más difícil en su carrera profesional?

Uno de mis pilares es la actitud positiva frente al cambio. Suelo ir con el  por delante, como se suele decir. Aunque cuando me propusieron el desafío de liderar la red Comprarcasa, fue una decisión compleja de tomar, ya que suponía cambiar el ámbito de la financiación por el del sector inmobiliario. A pesar de ello, me reafirmo en ese principio del , fue de las experiencias mas enriquecedoras de mi vida.

¿Cuál es el consejo que más ignoró al inicio de su carrera y cuál fue la consecuencia? Y ¿cuál fue el más útil?

Creo que una de las frases que más oí en mis comienzos fue “no te desfondes”, soy una persona intensa y me decían que tenía que bajar el nivel porque no podría aguantar. Ignoré esos comentarios y más de 20 años después, creo que sigo en la misma línea, demostrando que sí se puede mantener un nivel de exigencia constante y elevado. Y el consejo más útil ha sido el de seguir en un camino de rectitud moral. Por muchas curvas que se presenten, tu honestidad y tus valores son tu mejor GPS.

¿Cuándo dejó de sentir que ya no tenía algo que demostrar y empezó a disfrutar del éxito profesional?

Creo que siempre he disfrutado de los éxitos junto a mis equipos, cada uno en su medida y momento de la carrera profesional. No siento que tenga que demostrar, pero sí creo que tengo un compromiso con mis equipos, con mis compañeros, con mi compañía, a los que intento no defraudar.

¿Qué mito sobre el liderazgo femenino le gustaría desterrar para siempre?

Me gustaría que las mujeres, estemos donde estemos cada una, lo hagamos con la plena convicción propia y ajena, de que es por nuestros méritos, por lo que aportamos y nos merecemos. Se siguen oyendo frases, a veces relacionadas a “cupos”, o relacionadas con que tienes una determinada posición porque “eres mujer”. Esto degrada el esfuerzo y compromiso de la mujer, lejos de elevarla.

¿Qué hábito o ritual sigue para mantener la creatividad y la claridad mental en su día a día?

Madrugo bastante, me encanta tener un rato antes de comenzar el día para mí, para leer, escuchar música, pensar y dedicarme a cosas que luego sería complicado en la vorágine del día… es mi momento, ¡cuando la claridad y creatividad fluyen!

¿Cuál es su fórmula para conciliar la vida profesional con la familiar?

La organización, ¡es clave! Soy una persona que me gusta tener el día, la semana, el mes, lo más organizado posible con antelación, para que cada cosa, momento personal y profesional tengan su espacio y tiempo necesario. Evidentemente sin el apoyo y acompañamiento de mi esposo, una persona que me ayuda desde que he sido mamá, ¡sería mucho más complicado conciliar!

Un error profesional del que aprendió una lección valiosa

Juzgar erróneamente a alguien demasiado rápido, no habiéndole dado la oportunidad de demostrar lo que sí o lo que no puede aportar. Aprendí a que no todo es lo que parece, a veces es necesario más tiempo para que algunas personas puedan demostrar todo su potencial.

Si el éxito profesional fuera un deporte, ¿qué tipo de entrenamiento recomendaría para jugarlo bien?
Sea cual sea el deporte que a cada uno le guste, considero que la clave está en la constancia y el esfuerzo, sin eso no hay entrenamiento posible que permita jugarlo bien.

Un imprescindible en el bolso

Aunque suene poco sexy, dulces de limón y jengibre, mi garganta los agradece. También gafas de leer (¡los años no vienen solos!) y cargador para el móvil y ordenador.

Su cita o frase vital

“El verdadero éxito no se mide por lo que logras, sino por la diferencia que marcas en la vida de los demás”.

TAGS DE ESTA NOTICIA