La situación del empleo en España no es la mejor, como buena muestra de ello es que la hay una tasa de paro bastante alta, pero aún así va a mejor quitando algunas ocasiones puntuales. Pero para lo que tienen trabajo es clave el hecho de poder estar al tanto de si están dados de alta en la Seguridad Social, algo necesario para cumplir con las obligaciones como ciudadanos trabajadores y que depende del empleador.
Pero aunque no sea del todo algo que dependa de cada uno, lo que si está en nuestra mano es saberlo. Pues estar al tanto del alta en la Seguridad Social es un deber ineludible para cualquier trabajador. Además, con las opciones disponibles, verificar tu situación es más fácil que nunca. Y son las siguientes:
Como saber si estás dado de alta en la Seguridad Social
Para comprobar si un trabajador está dado de alta en la Seguridad Social, la forma más efectiva es consultarlo directamente en la web de este organismo donde está toda la información al respecto. Hay distintas formas, por ejemplo se puede hacer a través de la Sede electrónica. Aunque hay otra posibilidad, que es acudiendo presencialmente a una oficina del INSS mediante cita previa, donde resolverán esta y el resto de dudas que se puedan presentar.
Esta plataforma permite a los interesados realizar todos los trámites relativos a la Seguridad Social, así como consultar información sobre el tipo de contrato, horario laboral o categoría profesional, entre otros datos. Es muy útil para cualquier trabajador en España, pues le permite conocer en apenas unos minutos muchos aspectos clave de su vida laboral.
Diferentes opciones tanto online como presenciales
En cambio, si esta consulta se realiza de forma online a través de la Sede electrónica, solo hay que entrar en la web https://sede.seg-social.gob.es/ y pinchar en el apartado ‘Informes y certificados’, que se accede a través de la pestaña ‘Ciudadanos’ que aparece en la parte superior de la página, donde está la información al respecto.
Una vez ahí, hay que buscar en el listado el ‘Informe de situación actual del trabajador’, que permitirá consultar y/o imprimir “un informe sobre la situación del solicitante en los distintos regímenes del Sistema de la Seguridad Social a la fecha de la petición”, detallan desde la Seguridad Social. Para poder continuar, es imprescindible identificarse en la web de la Seguridad Social mediante la Cl@ve Permanente, la Cl@ve PIN, vía SMS o con el DNI electrónico.
Tras haber accedido al informe, y una vez descargado, bastará con abrir el documento y revisar la columna de situación, donde aparecerá si el trabajador en cuestión está dado de alta o no en la Seguridad Social y desde qué fecha. La tercera opción de consultar la situación laboral, además de la presencial y la telemática, es por teléfono. La Seguridad Social tiene habilitados los números 901 50 20 50 y 91 541 02 91, en horario de lunes a viernes, de 08.30 a 18.30 h.
La información que se recibe
Al mirar cual es la situación de cada uno en la Seguridad Social se pueden obtener las siguientes informaciones que son claves para saber si el empleador ha cumplido con sus obligaciones, así como para planificar el futuro laboral y financiero de cada uno:
- La fecha en la que se está dado de alta
- Bajo el régimen que se cotiza: general, autónomos, etc.
- Si se está o no en activo o no.
Como medida adicional, la Seguridad Social envía anualmente un SMS a los trabajadores, informándoles sobre su vida laboral y las bases de cotización. Para recibir este mensaje, es fundamental tener el número de teléfono registrado correctamente en la base de datos de la Seguridad Social. Este SMS es una forma rápida de estar al tanto de tu situación sin necesidad de realizar consultas adicionales.