Consultar los años cotizados en la Seguridad Social es una acción muy importante para aquellas personas están planificando su jubilación o simplemente que necesitan conocer su historial de aportaciones por otros motivos ya sean personales o laborales. Y en España, la Seguridad Social es la encargada de gestionar las pensiones y las cotizaciones de los trabajadores, tanto del régimen general como de los autónomos, por lo que es aquí donde tenemos que acudir si queremos saber nuestros años cotizados, y así saber saber cuántos años faltan para la jubilación o para cualquier otro trámites. Para ello existe un proceso sencillo y accesible que nos va a llevar al lugar en el que están todos estos datos, el ‘Informe de la Vida Laboral‘.
¿Qué son los años cotizados en la Seguridad Social y cuál es su importancia?
Para empezar vamos a ponernos en contexto y repasar que son los años cotizados. Que no son otra cosa que el periodo de tiempo que un trabajador ha estado aportando a la Seguridad Social. Estos aportes pueden ser tanto por empleo por cuenta ajena, cuando se trabaja bajo contrato para una empresa, como por cuenta propia, en el caso de los autónomos). Estos periodos de cotización son los que influyen en el cálculo de la pensión de jubilación, incapacidad, viudedad, entre otras prestaciones.
Conocer cuántos años has cotizado es fundamental para calcular la pensión de jubilación y saber si cumplimos con los requisitos mínimos establecidos por la Seguridad Social. En general, para acceder a una pensión contributiva en España, se requieren al menos 15 años de cotización. Además, es posible que desees consultar tus años cotizados para verificar si hay errores en tu historial o si tienes lagunas de cotización que necesiten ser regularizadas.
![](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/01/shutterstock_2296913653.jpg?x86212)
Una persona mayor en su puesto de trabajo, que está cerca de su edad de jubilación
¿Cómo consultar los años cotizados en la Seguridad Social?
Existen varias formas de consultar los años cotizados, ya sea a través de la página web de la Seguridad Social, de forma presencial o por teléfono. Estas son las opciones más comunes:
Consultar online a través de la sede electrónica de la Seguridad Social
La forma más sencilla de consultar tus años cotizados es a través de Internet. Para ello, solo necesitas acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social y seguir estos pasos:
-
Acceder a la página web de la Seguridad Social: Ve a www.seg-social.es desde cualquier navegador.
-
Seleccionar el servicio adecuado: En la página principal, selecciona la opción “Informes y Certificados” y luego haz clic en “Consulta de años cotizados”.
-
Identificación: Para acceder a esta información, deberás autenticarte. Puedes hacerlo mediante tu certificado digital, Cl@ve PIN, o con los datos personales de tu número de afiliación a la Seguridad Social y la fecha de validez de tu documento.
-
Obtener el informe: Una vez hayas accedido con éxito, podrás obtener un informe detallado sobre tus años cotizados. Este informe incluye tanto los periodos de tiempo en los que has trabajado, como los días específicos de cotización.
Consultar mediante la app “Seguridad Social” para móviles
La Seguridad Social también ofrece una aplicación para teléfonos móviles que facilita el acceso a tu historial de cotización de forma rápida y cómoda. Hay que seguir los siguientes pasos:
-
Descargar la app: Accede a Google Play Store o Apple Store y descarga la aplicación oficial “Seguridad Social”.
-
Acceder a tu cuenta: Inicia sesión con tu Cl@ve PIN o los datos necesarios.
-
Consultar el informe: Desde la app, puedes obtener el informe de tus años cotizados de forma rápida.
Consultar de forma presencial
Si prefieres hacerlo en persona, puedes acudir a las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) más cercana a tu domicilio. Para ello, es recomendable pedir cita previa a través de la página web de la Seguridad Social.
Consultar por teléfono
También puedes obtener información sobre tus años cotizados llamando al teléfono de atención al ciudadano de la Seguridad Social: 901 50 20 50. A través de este número, podrás pedir un informe de tus cotizaciones o resolver dudas generales sobre tu historial.