Coca-Cola Europacific Partners ha conseguido un beneficio neto de 1.444 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 13,5% en relación al año anterior, según informó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre una caída del 13,5% en sus beneficios respecto al año anterior. En paralelo, anunció un programa de recompra de acciones de 1.000 millones de euros y un dividendo sin precedentes.
En términos ajustados, la compañía registró un aumento del 8,7% en su beneficio neto en 2024, alcanzando los 1.849 millones de euros. A su vez, los ingresos ajustados sumaron 20.438 millones de euros, reflejando un incremento del 11,7% frente a 2023. El beneficio operativo registrado en 2024 fue de 2.132 millones de euros, lo que representa un descenso del 8,8%, mientras que, en términos comparables, ascendió a 2.663 millones de euros, suponiendo un crecimiento del 12,2%.
Accionistas
En este contexto, Coca-Cola Europacific Partners ha informado que planea devolver hasta 1.000 millones de euros a sus accionistas mediante un programa de recompra de acciones coordinado en el Nasdaq y otros mercados estadounidenses, así como en la Bolsa de Londres (CBOE Europe Limited y Aquis).El programa, diseñado para reducir el capital social de la empresa, dará inicio el 18 de febrero de 2025 y se prevé que concluya antes de que finalice febrero de 2026.
Además, la compañía ha subrayado su intención de distribuir un dividendo de 1,97 euros por acción, marcando un nuevo récord y representando un crecimiento del 7,1% respecto a los 1,84 euros por título pagados en 2023.
Visión 2025
El consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners, Damian Gammell, aseguró que la empresa se encuentra en una posición favorable para afrontar el 2025, destacando que cuenta con la estrategia adecuada para lograr sus metas de crecimiento a mediano plazo. “Nos ubicamos bien en categorías que siguen mostrando solidez de cara a 2025 y en adelante. Continuamos invirtiendo en nuestro crecimiento con planes comerciales bien estructurados que ya están en marcha. Confiamos en que nuestra estrategia, aplicada de manera sostenible, nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de expansión a mediano plazo”, señaló Gammell, informa Europa Press.
“Nuestras proyecciones para 2025, junto con la reanudación del programa de recompra de acciones, reflejan la solidez de nuestro negocio y nuestra capacidad de generar valor para los accionistas. Esperamos compartir más detalles sobre nuestro prometedor futuro en el próximo Capital Markets de mayo”, agregó.
Iberia
Por otra parte, la empresa registró ingresos de 777 millones de euros en Iberia durante el cuarto trimestre, lo que supone un alza del 2,9%. En el total anual, los ingresos en este mercado ascendieron a 3.398 millones de euros, un 2,2% más.
Finalmente, la compañía anunció el nombramiento de Robert Appleby como consejero independiente no ejecutivo, así como el de Mary Harris, quien reemplazará a Tom Johnson como presidenta del Comité de Nombramientos. Estos cambios serán efectivos tras la junta general anual programada para el 22 de mayo.