Calendario de la declaración de la renta: cuándo empieza la campaña del IRPF y cómo pedir cita

La declaración de la renta 2025 ya está marcada en el calendario de todos los contribuyentes. El plazo comenzará el próximo mes de abril

Declaración de la Renta - Economía
Una imagen de archivo de la Declaración de la Renta del curso de 2020 Shutterstock

Con la llegada de la primavera, se acerca también la campaña de la declaración de la renta. Para 2025, la Agencia Tributaria ya ha preparado el calendario para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente.

A continuación, detallamos las fechas más importantes de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los pasos para pedir cita si necesitas asistencia personalizada.

Inicio de la campaña 2025

La campaña del IRPF 2025 comenzará oficialmente el 1 de abril de 2025. Desde esa fecha, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones de la renta de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria.

En este sentido, se recomienda a los ciudadanos que ya tengan claro su borrador de declaración o las deducciones a las que pueden acceder, ya que, aunque el plazo se extiende por varios meses, cuanto antes se realice, antes se podrá recibir la devolución en caso de ser aplicable.

Plazo para presentar la declaración

El plazo para presentar la declaración del IRPF 2025 finaliza el 30 de junio de 2025. Esto significa que los contribuyentes tendrán más de tres meses para llevar a cabo este trámite. No obstante, es importante recordar que, si se opta por la modalidad presencial, el plazo será algo más corto, ya que la cita previa solo estará disponible hasta el 27 de junio de 2025.

En el caso de que un contribuyente no presente su declaración dentro del plazo, se enfrenta a la posibilidad de sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria. Por ello, es recomendable evitar dejarlo para última hora.

¿Cómo pedir cita para la declaración de la renta 2025?

Para aquellos contribuyentes que necesiten asistencia personalizada o prefieran hacer su declaración de manera presencial, la Agencia Tributaria ofrece la opción de pedir cita previa. Esta es una modalidad que ha ganado popularidad en los últimos años debido a la posibilidad de recibir atención individualizada y aclarar cualquier duda que surja durante el proceso de declaración. Para pedir cita previa deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web de la Agencia Tributaria: La plataforma online permite solicitar cita previa para la asistencia en la declaración de la renta. Es importante tener en cuenta que el servicio está disponible solo para las personas que necesiten hacer la declaración de manera presencial, no para quienes elijan realizarla online.
  2. Identificación del contribuyente: Para acceder al sistema y solicitar la cita previa, será necesario identificarse utilizando el número de referencia del borrador de la renta, el DNI o NIE, o a través de un certificado digital.
  3. Selecciona la oficina y la fecha: Una vez identificados, los contribuyentes podrán elegir la oficina más cercana donde desean realizar la declaración de manera presencial. Además, podrán seleccionar la fecha y hora que mejor les convenga dentro de las opciones disponibles.
  4. Confirmación y recordatorio: Una vez reservada la cita, el sistema enviará una confirmación al correo electrónico o teléfono del contribuyente. Además, se enviará un recordatorio antes del día de la cita.

Una vez confirmada la cita, el siguiente paso es preparar todos los documentos necesarios para llevar a cabo la declaración de la renta. Entre los documentos imprescindibles se encuentran el DNI o NIE, los datos fiscales, la información sobre ingresos y deducciones, y los justificantes de cualquier gasto deducible. Además, es recomendable revisar si ya se tiene acceso al borrador de la declaración, ya que este suele ser más sencillo de modificar y presentar.

¿Qué opciones tiene el contribuyente?

La mayoría de los contribuyentes opta por realizar la declaración de forma telemática, ya que el proceso es rápido, sencillo y accesible. A través de la página web de la Agencia Tributaria, se puede acceder al borrador de la renta, modificarlo si es necesario, y presentarlo directamente.

Sin embargo, quienes no tengan acceso a internet o prefieran contar con la ayuda de un profesional, pueden optar por la modalidad presencial con cita previa, como se ha explicado anteriormente.

¿Qué hacer si no puedo presentar la declaración a tiempo?

Si por alguna razón no puedes presentar tu declaración antes del 30 de junio, es importante que tomes acción lo antes posible. Si no hay un retraso excesivo, es posible que las sanciones sean mínimas o incluso inexistentes. Sin embargo, si el retraso es significativo, la Agencia Tributaria podría imponer recargos e intereses por demora.

La declaración de la renta 2025 ya está marcada en el calendario de todos los contribuyentes. Es esencial respetar los plazos establecidos para evitar problemas con Hacienda. Además, los contribuyentes que necesiten asistencia personalizada tienen la opción de pedir cita previa para la declaración presencial.