CaixaBank refuerza la presencia de mujeres en su órgano de gobierno con la incorporación de Rosa María García Piñeiro y la reelecciones de Teresa Santero Quintillá y Koro Usarraga Usain. La primera se suma al consejo como independiente, Quintilla ha sido reelegida como consejera dominical, a propuesta del Frob y BFA, y Usurraga como independiente.
A esta renovación se suma el reciente nombramiento de Amparo Moraleda, consejera independiente desde 2014 y uno de los perfiles más veteranos en el órgano, como nueva vicepresidenta de la entidad, en sustitución a Tomás Muniesa, actual presidente no ejecutivo.
Así, el Consejo de Administración de la entidad cuenta actualmente con las consejeras Rosa María García Piñeiro, Teresa Santero Quintillá, Koro Usarraga, María Verónica Fisas y Cristina Garmendia.
Traslado de Fundación La Caixa a Barcelona
Los nuevos nombramientos se han formalizado este pasado viernes durante la Junta General de Accionistas celebrada en Valencia, que reunió a 76.720 titulares de acciones, lo que supone un 82,79% del capital social. En su intervención, el presidente Tomás Muniesa mostró respeto por la decisión de la Fundación La Caixa de devolver su sede social a Barcelona tras siete años en Palma (Baleares), subrayando que es “una decisión soberana” de la entidad. Lo ha expresado en el día de ayer en su discurso durante la junta general de accionistas de la entidad, la primera desde que es presidente y que se celebra en el Palau de Congresos de Valencia.
Asimismo, Muniesa recordó que CaixaBank trasladó su sede social a Valencia en 2017 al entender que “era lo mejor” para sus clientes y accionistas como respuesta a la interdicumbre que provocó el ‘procés’ catalán. “Nos llena de orgullo que CaixaBank sea el banco de referencia en la Comunidad Valenciana, como en otras muchas comunidades”, añadió el presidente.
Retribución histórica en los dividendos
Los accionistas aprobaron las cuentas anuales y se ha respaldado una retribución histórica al accionista: el dividendo complementario de 2.028 millones de euros, 0,2864 euros por acción, que se abonará el próximo 24 de abril. Este pago, eleva el total por acción del ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos, un 11% más que el año anterior.
En total, CaixaBank destina 3.096 millones de euros a dividendos, lo que supone un ‘payout’ del 53,5%. A esta cifra se suman las recompras de acciones ejecutadas con un beneficio neto de 5.543 millones de euros Además, CaixaBank ha añadido las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024, un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una, lo que la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.
El Frob no aprueba la nueva Política de Remuneración
Durante la jornada de el viernes, El Frob, segundo accionista de CaixaBank, votó en contra de la nueva Política de Remuneración del Consejo de Administración de CaixaBank (2025-2028) , que contempla un incremento del sueldo del consejero delegado, Gonzalo Gortázar -un 3% en el fijo y un 47% en el variable, con un total del 14,9% si logra todos los objetivos-. La remuneración de los consejeros se fija en cinco millones de euros la cantidad fija anual máxima, sin tener en cuenta la remuneración por las funciones ejecutivas.
El presidente Tomás Muniesa sí defendió el aumento de sueldo de Gortázar, argumentando que el coste conjunto de la presidencia y la dirección ejecutiva en 2025 será equivalente al del ejercicio anterior, cuando esos cargos los ocupaban Gortázar y Goirigolzarri. Pese a ello, el Ministerio de Economía Empresa y Comercio aclaró que esta posición responde a una política interna que impide apoyar subidas superiores a las de la plantilla, y no a una crítica a la gestión de la entidad, que valoran positivamente.
Cierre en Bolsa con una subida del 3,04%
A nivel de mercado, el Ibex 35 cerró su jornada con una caída de un 1,09%, hasta situarse en los 12.286 puntos, encadenando una tercera semana consecutiva en negativo. El índice español se ha visto marcado por la guerra comercial en forma de aranceles entre China y Estados Unidos, que ya han ascendido al 145% y la tregua de 90 días del país norteamericano con el resto del países del mundo y que ha supuesto un alivio para los mercados.
La evolución semanal interna ha mostrado resultados muy optimistas CaixaBank, siendo la tercera entidad con mejores resultados de la jornada. El listado quedaría así: Bankinter (+6,09%), Unicaja (+4,58%), CaixaBank (+3,04%), Sabadell (+2,26%), Santander (+1,71%), Inditex (+1,68%), ArcelorMittal (+1,36%) y Puig (+1,23%).