Junta de Accionistas

Botín: “Mantenemos todos los objetivos para 2025 y la remuneración al accionista”

La presidenta de Banco Santander confía en la fortaleza de la entidad para capear la incertidumbre económica generada por la política arancelaria de Trump. Las acciones cayeron ayer un 8,77%, hasta 5,49 euros

Ana Botín, presidenta de Banco Santander durante la Junta de Accionistas.
Banco Santander.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, lanzó ayer, 4 de abril, ante sus inversores un mensaje de confianza en la capacidad de la entidad para capear la incertidumbre económica desatada por los nuevos aranceles de Trump. Y así confirmó que Banco Santander mantiene intactos sus objetivos de crecimiento para este 2025, además de su política de remuneración al accionista. La reunión tuvo lugar a media mañana, en paralelo a la caída del mercado, que fue atenuándose a lo largo del día. Las acciones de Santander cayeron ayer un 8,77 %, hasta los 5,49 euros, en línea con el descenso generalizado de los bancos en el Ibex 35.

“Aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente. Por ello, mantenemos todos nuestros objetivos para el año 2025”, afirmó. Santander espera alcanzar unos ingresos de 62.000 millones, y reducir los costes en términos absolutos. En consonancia, la presidenta confirmó el compromiso de mantener la remuneración al accionista anunciada para los dos próximos años, “la más alta de la historia”. El banco se ha fijado como objetivo distribuir hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones.

Cotización

Botín defendió -a preguntas de un accionista- la buena evolución de la cotización y recordó que, al margen de las caídas de tras los anuncios de aranceles de EE UU, el inicio de año ha sido “excepcional”, ya que se logró una revalorización del 39 % en el primer trimestre. Recordó que desde 2023, cuando el banco presentó su plan estratégico, la revalorización de la acción ha sido del 90 %, mientras que la rentabilidad por acción ha sido del 71 %.

Dividendo

Botín, no obstante, aseguró que “lo mejor está por llegar”, con la ejecución del programa One Transformation, que está cambiando el modelo operativo de negocio del banco y el desarrollo de sus plataformas. “Deberíamos hacerlo mejor que el mercado y que los comparables en 2025”, ha expresado, algo que también se reflejará en el reparto de beneficios que el banco hará en 2025 y en los próximos años, que “esperamos seguir incrementando”.

La Junta aprobó la distribución de un dividendo complementario, con cargo a los resultados de 2024, de 0,11 euros por acción, que se pagará el próximo 2 de mayo. De esta forma, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2024 crece un 19 %, hasta los 0,21 euros. Ello, unido a la recompra de acciones, situará la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 en 6.300 millones.

Estados Unidos

“Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales. Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo”, señaló. Y así reiteró la apuesta de la entidad por el mercado estadounidense, que considera “estratégico” y “con mucho potencial de crecimiento. Es el mercado más grande e importante del mundo”.

En este sentido, informó de que el negocio de Openbank en el país va “mucho mejor” de lo esperado: ha captado ya más de 90.000 clientes en cinco meses y 3.500 millones de dólares en depósitos (3.169 millones de euros), informa Europa Press. En contraposición a la situación de Estados Unidos, la ejecutiva ha destacado la situación de Europa, donde percibe “entusiasmo” por parte de los inversores institucionales como hacía años que no veía.

Europa y defensa

“La decisión de Alemania, que representa un tercio de la economía europea, de flexibilizar el límite de su deuda y sus planes de aumentar la inversión, junto con la decisión a nivel europeo de priorizar la competitividad, suponen un antes y un después para las perspectivas de Europa”, añadió. En todo caso, Botín reiteró su petición a Bruselas de ajustar la legislación para hacer sostenible el modelo social europeo. “En Europa es necesario aumentar la inversión, lograr más innovación y que esta se traslade al sector productivo”, puntualizó.

Sobre la financiación del gasto en defensa, indicó que la entidad revisará sus políticas para apoyar la estrategia de la Comisión Europea, en un contexto de riesgos geopolíticos a ambos lados del Atlántico. “Nuestra obligación como banco y como europeos es contribuir a que Europa pueda defenderse“, indicó, al tiempo que garantizó que se verifica que se cumplen las convenciones internacionales y los tratados de no proliferación de armas.

Avance primer trimestre

En relación con el primer trimestre de 2025, cuyas cuentas se publicarán en las próximas semanas, Botín avanzó que el banco creció en número de clientes, con ingresos estables y costes a la baja en euros corrientes. Además del dividendo, los accionistas aprobaron todos los puntos del orden del día, entre los que se incluían la reelección de la propia presidenta Ana Botín, del consejero delegado Héctor Grisi, y de Luis Isasi, Glenn Hutchins y Pamela Walkden. Héctor Grisi, que también es el consejero delegado, y Ana Botín, que también es la presidenta, fueron ratificados.

“El año pasado decíamos que Santander era una oportunidad de inversión única y, a pesar del excelente comportamiento reciente, creemos que lo sigue siendo. Una combinación perfecta entre crecimiento rentable y sostenible, solvencia y bajo perfil de riesgo, y remuneración y creación de valor para el accionista”, concluyó.

TAGS DE ESTA NOTICIA