Alerta por la huelga de Renfe: ¿qué va a pasar en abril?

Algunas fuentes sindicales no descartan repetir la huelga de Renfe si persiste la falta de acuerdos con el Ministerio de Transportes

Billetes de Renfe en la estación - Sociedad
Un grupo de personas pasa por los tornos en la estación Shutterstock

La próxima huelga de Renfe, convocada para el martes 1 de abril de 2025, tiene en vilo a miles de viajeros en toda España. Los sindicatos CGT, SF-I y Alferro impulsan este paro de 24 horas para denunciar presuntos incumplimientos del Ministerio de Transportes en el traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la gestión de Renfe Mercancías. Esta huelga de Renfe plantea incógnitas sobre la movilidad diaria, pese a los servicios mínimos decretados para mitigar el impacto.

¿Por qué se convoca la huelga de Renfe en abril?

Según los sindicatos, el Ministerio de Transportes no ha respetado varios acuerdos previos relacionados con la cesión de Rodalies. A su juicio, eso perjudica tanto a empleados como a usuarios. Además, denuncian la falta de garantías en la gestión de Renfe Mercancías. Para ellos, la huelga de Renfe es la única salida ante la falta de avances en las negociaciones, que consideran estancadas.

La huelga de Renfe pone el foco en el futuro del transporte ferroviario. Los sindicatos reclaman que se cumplan las promesas en materia de Rodalies y se garantice la estabilidad de Renfe Mercancías. Sostienen que la falta de inversiones y planificación afecta a la competitividad del sistema ferroviario. Para ellos, la paralización es una medida de presión para exigir soluciones concretas a corto plazo.

¿Cuándo será la huelga de Renfe y qué servicios mínimos habrá?

Alerta por la huelga de Renfe: ¿qué va a pasar en abril?

Una fotografía de la estación de trenes en Vigo | Shutterstock

La huelga de Renfe arrancará el 1 de abril a las 00:00 y finalizará a las 23:59. El Ministerio de Transportes ha fijado unos servicios mínimos que garantizan el 75% de cercanías en hora punta y el 50% en horario normal, porcentajes que en País Vasco descienden al 50% y 25%, respectivamente. En Media Distancia operará el 65% de los trenes, mientras que en Alta Velocidad y Larga Distancia se alcanzará el 72%. El servicio de Renfe Mercancías quedará reducido al 24%.

CGT, SF-I y Alferro han anunciado movilizaciones en las estaciones de Sevilla y Málaga a las 11:00 del mismo día. Estas concentraciones servirán para expresar el descontento de los trabajadores y apoyar las demandas sindicales. Quienes deban acudir a esas estaciones podrían encontrar más demoras, por lo que se recomienda salir con tiempo suficiente.

¿Cómo prepararse ante la jornada de parones?

Alerta por la huelga de Renfe: ¿qué va a pasar en abril?

Fotografía de archivo de la aglomeración en Atocha tras suspenderse viajes | EFE

Dado el alcance de esta huelga de Renfe, se recomienda a los viajeros planificar con anticipación. Renfe ha reforzado la información en sus canales oficiales y estaciones. Conviene revisar horarios, ya que podrían sufrir modificaciones de última hora. Si es posible, se sugiere buscar transportes alternativos o evitar desplazamientos no urgentes. En caso de que el tren elegido se cancele, es aconsejable consultar las opciones de reembolso o cambio de billete.

TAGS DE ESTA NOTICIA