Aagesen enchufa a España al coche eléctrico con un mapa con puntos de carga cada 50 kilómetros

La vicepresidenta Sara Aagesen lanza 'Reve', el mapa en tiempo real con más de 25.600 puntos de recarga eléctrica, que pronto estará en Apple Store y Google Play. El sector valora la iniciativa, pero reclama acelerar el Plan Moves III

Aagesen lanza el mapa de recarga 'Reve' que garantiza un punto de carga por cada 50 kilómetros.
Marta Fernández - Europa Press

La movilidad eléctrica gana una nueva herramienta para dejar atrás los “espejismos”, en palabras de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. El Gobierno lanza Reve, una aplicación móvil que ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de puntos de recarga eléctrica en todo el territorio: Península, Baleares y Canarias.

Según Aagesen, la herramienta ya incorpora datos de los diez principales operadores, lo que permite localizar más de 26.000 enchufes y garantiza que “el conjunto del territorio peninsular español es accesible a un punto de recarga a menos de 50 kilómetros”. La ministra insiste en que el objetivo es acabar con las dudas sobre la viabilidad del coche eléctrico, y demostrar que la red de carga ya existe y está operativa.

Nueva App

La nueva app Reve muestra información actualizada sobre ubicación, operador, potencia, servicios, método de pago y tráfico en un total de 25.669 estaciones de carga pública adheridas hasta ahora. “Vayas donde vayas, tendrás uno de esos más de 26.000 puntos a poco más de 30 minutos de trayecto por una carretera convencional”, destacó Aagesen, durante la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (Gtirve).

Según detalla el Ministerio, estas estaciones representan alrededor del 80% de los puntos de carga públicos disponibles en España. No obstante, el Gobierno prevé que la cifra aumente conforme los operadores vayan incorporando sus datos a este sistema público. Solo en el cuarto trimestre de 2024 se activaron 3.302 nuevos puntos de recarga pública, con una media de 1.100 al mes, según estimaciones el sector recogidas por el Ministerio. Se trata del mayor incremento interanual registrado hasta la fecha. El Ministerio recuerda que ya ha contactado con 189 operadores para seguir completando el mapa.

Cómo está cada punto

Reve también informa del estado de cada punto -si está disponible, ocupado o fuera de servicio-, así como del precio de la recarga. Los datos incluyen también distintas tarifas: coste por kWh, por tiempo de uso, potencia contratada, penalizaciones por ocupación y medios de pago.

La puesta en marcha de Reve forma parte de un paquete de diez medidas que el Ministerio prevé desplegar este año para acelerar la movilidad sostenible. Junto al propio mapa y al Plan Moves III, figuran iniciativas como un plan de señalización de puntos de carga en carretera -que comenzará entre abril y junio- o la reactivación de enchufes ya instalados pero aún inactivos. También se contempla publicar el grado de cumplimiento de las estaciones de servicio en materia de recarga eléctrica.

Más medidas

En los próximos meses se abordará también la simplificación de trámites entre comunidades autónomas, una guía de declaración responsable para ayuntamientos, la publicación de la disponibilidad de potencia en la red y la tramitación del nuevo Plan Moves Corredores. En este sentido, el Ministerio recuerda que las infraestructuras de recarga de acceso público a partir de 43 kW están obligadas a ofrecer información dinámica, ya que son las más utilizadas para desplazamientos interurbanos.

Además, en colaboración con la Secretaría General de Administración Digital, se está desarrollando una aplicación que integrará tanto los puntos de recarga como las estaciones de servicio. Estará disponible en Apple Store y Google Play próximamente.

Visión sectorial

Por su parte, el sector valoró positivamente estos avances, aunque pidió más velocidad. Tanto la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) como la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) coincidieron en que la prioridad es reactivar cuanto antes el Moves.

José López-Tafall, director general de Anfac, subrayó que “es importante recuperar la tranquilidad en el mercado y relanzar el Plan Moves tal y como estaba previsto a principios de enero”. En relación al nuevo mapa, celebró su publicación tras años solicitándolo: “No solo es útil para quien ya tiene un vehículo eléctrico, sino también para quien aún no lo tiene y necesita visualizar que hay muchos más puntos de recarga de los que se imagina”.

Por su parte, el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, instó a los partidos políticos a respaldar el Moves y aseguró que “en poco tiempo estarán completamente integrados todos los puntos de recarga” en la nueva plataforma.

TAGS DE ESTA NOTICIA