Vuelve F1 Academy, la Fórmula 1 femenina con las mejores pilotos del mundo

La competición femenina por antonomasia del automovilismo, la F1 Academy, regresa por tercer año consecutivo para seguir dándole oportunidades a los mayores talentos del volante

La francesa Doriane Pin, gran favorita de la F1 Academy 2025

La F1 Academy, creada en 2023, se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de jóvenes pilotos femeninas en el automovilismo. Con un enfoque integral, esta competición busca potenciar el talento de las participantes y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar el más alto nivel en el deporte motor. En tan solo dos años de existencia está dando un altavoz a las jóvenes pilotos para darse a conocer y aunque con las limitaciones propias de un mundo como el del motoesport, están consiguiendo llegar a competiciones importantes y tener una oportunidad de crecer y que en algún momento se cumpla el hito y una mujer llegue a la Fórmula 1.

La británica Abbi Pulling, ganadora de la F1 Academy 2025

Desde su lanzamiento, la categoría ha estado bajo la dirección de Susie Wolff, quien fue la última mujer en pilotar un monoplaza de Fórmula 1 en un Gran Premio, el de Gran Bretaña en 2015, antes de afrontar . Wolff tiene una meta clara: hacer que la F1 Academy sea una competición autosuficiente y una referencia en la formación de nuevas estrellas. “Quiero llevar la categoría a un punto en el que tenga una base sólida y no necesite golpear puertas para lograr avances”.

Pilotos y equipos de la temporada 2025

La parrilla de la F1 Academy 2025 estará compuesta por 18 pilotos distribuidas en seis equipos, en una estructura similar a la de la Fórmula 4. Aunque aún quedan por confirmar dos nombres en Rodin Motorsport y MP Motorsport, la mayoría de los asientos ya están ocupados. Cada equipo cuenta con tres monoplazas y un plantel de los más competitivo.

Escuderías y pilotos para 2025:

  • ART Grand Prix: Courtney Crone, Aurelia Nobels, Lia Block
  • HiTech Grand Prix: Nicole Havrda, Aiva Anagnostiadis, Wei Shi
  • Campos Racing: Rafaela Ferreira, Chloe Chambers, Alisha Palmowski
  • Rodin Motorsport: Emma Felbermayr, Ella Lloyd (falta una piloto por confirmar)
  • MP Motorsport: Alba Larsen, Maya Weug (falta una piloto por confirmar)
  • Prema Racing: Tina Hausmann, Doriane Pin, Nina Gademan

Las favoritas

Las primeras dos ediciones de la F1 Academy fueron dominadas por el equipo Prema Racing, con Marta García (2023) y Abbi Pulling (2024) alzándose con el título. De cara a 2025, pilotos como Courtney Crone, Nicole Havrda, Rafaela Ferreira y Tina Hausmann emergen como nombres a seguir en la lucha por el campeonato.

No obstante, al haber dominado la escuadra italiana los dos primeros años es imposible no mirar en profundidad su plantel de pilotos, con Tina Hausmann, Nina Gademan y Doriane Pin, siendo esta última la gran favorita. El subcampeonato de 2024, sumado al gran nivel exhibido por la francesa apoyada por Mercedes, la ponen en disposición de dar el salto al triunfo y en un futuro a cotas más altas, pues apenas tiene 21 años.

Siete carreras a lo largo y ancho del mundo

La primera cita: Shanghai

La temporada arrancará el 22 de marzo en el circuito de Shanghai (China), marcando el inicio de un año lleno de emoción y velocidad. Con el crecimiento continuo de la categoría y el alto nivel de sus participantes, la F1 Academy 2025 promete ser una temporada clave en el camino hacia la élite del automovilismo.

Esta será la primera de siete paradas, que llevarán a las pilotos a Jeddah, en Arabia Saudí del 18 al 20 de abril. Después, del 2 al 4 de mayo, a Miami, llegando del 13 al 15 de junio a Canadá, en el circuito Gilles-Villeneuve. El siguiente paso será en Europa, del 29 al 31 de agosto en el neerlandés Zandvoort. Y las dos últimas citas, que serán del 3 al 5 de octubre en Marina Bay, Singapur y en Las Vegas, donde acabará el certamen, del 20 a 22 de noviembre.