El pasado fin de semana el Levante hizo historia logrando algo que no se veía desde el 13 de febrero de 2019, derrotar al FC Barcelona en su estadio. Con esta victoria el conjunto valenciano puso fin a la racha de 84 partidos ligueros consecutivos sin perder en casa que tenía el equipo catalán. Ver caer al FC Barcelona en casa, en Liga, es algo casi inverosímil. Uno de los nombres propios de esta gesta es el de Andrea Tarazona. La guardameta valenciana sostuvo a su equipo cuando más apretaba el Barça y fue clave para que el Levante asaltara el Estadi Johan Cruyff.
Once paradas que ya son historia
En una de las temporadas más duras del conjunto granota, con Santi Triguero como interino en el banquillo y luchando por salvar la categoría, el Levante consiguió lo que hasta ahora parecía imposible. Derrotar al más fuerte. Alharilla y Chacón, las goleadoras levantinas del encuentro, se llevaron el protagonismo, pero nadie duda de que esta victoria tiene un nombre propio, el de Andrea Tarazona.
El FC Barcelona realizó hasta 47 remates, 13 de ellos a puerta y sólo encontró el gol en uno de ellos. La estelar actuación de Andrea Tarazona desesperó a todo un FC Barcelona que lo intentaba de todas las formas posibles, pero siempre con el mismo resultado.
Ni Alexia con dos testarazos, ni un derechazo de Aitana Bonmatí, ni un remate de Graham Hansen a bocajarro, ni Irene Paredes de córner…Nadie podía hacer frente a una guardameta que impidió que el Barça igualara el encuentro con hasta 11 paradas. De las cuales 8 fueron de disparos desde dentro del área. Con estos números, Andrea ha batido el récord de paradas en un partido de Liga F esta temporada.
El FC Barcelona terminó con 5,11 goles esperados y sólo anotó uno, el de Fridolina Rolfö ya en el descuento. Este sólo sirvió para recortar distancias y poner el 1-2 definitivo en el marcador.
Andrea Tarazona vivió así uno de los mejores partidos de su vida y, al término del encuentro, lo único que pudieron reprocharse sus rivales fue que “hoy no han entrado”. Es la ‘excusa’ que señalaba Marta Torrejón tras la derrota ante el Levante, la actuación de Andrea.
A sus estelares intervenciones hay que sumarle que la portera tuvo que ser atendida por las asistencias médicas en varias ocasiones, sufriendo problemas musculares. Esto hizo que el encuentro se prolongara hasta 14 minutos, pero ni con esas pudieron hacer frente a un más que combativo Levante.
El Real Madrid, su próximo rival
El Levante consiguió el pasado fin de semana algo que no se veía desde hace más de 2000 días, pero esto puede no terminar aquí. El calendario ha querido ser caprichoso con el conjunto granota y, tras visitar el Johan Cruyff, la pasada jornada, en esta próxima es el Real Madrid el que visita la Ciudad Deportiva de Buñol.
Si el equipo de Andrea Tarazona repite el partido disputado ante las catalanas y logra vencer al conjunto de Alberto Toril logrará algo que jamás se ha visto en el fútbol femenino español, derrotar al FC Barcelona y Real Madrid en partidos seguidos. El conjunto blanco parte como favorito, pero también lo hacía el FC Barcelona y en 90 minutos todo puede pasar.
El Real Madrid cayó en la final de la Supercopa de España ante el equipo catalán, pero se rehízo de esta derrota ante el Espanyol la pasada jornada liguera.
El Levante, por su parte, quiere que la victoria más importante de sus últimos años no sea una cosa aislada. Por ello, buscará volver a encontrar esas buenas sensaciones para poder salir del descenso.
Ángel Saiz, al mando
Ángel Saiz, nuevo entrenador del Levante, se estrenará así ante uno de los mejores equipos de la Liga F, el Real Madrid. El técnico valenciano cogerá un equipo en descenso, pero que viene con la moral bien alta. Venir de ganar a un FC Barcelona que no conocía la derrota en un partido liguero desde hace más de 620 días puede ser un punto de inflexión. El equipo granota quiere volver a luchar, como hacía años anteriores, con los más grandes y darle la vuelta a esta situación. Con partidos como el jugado ante el FC Barcelona, salir de esta complicada posición es posible.