Sin árbitras en esta Eurocopa ni en los Juegos

La Eurocopa no contará con ninguna mujer árbitra en todo el torneo, algo que sí sucedió en la anterior edición, además de en el Mundial de Catar y en la Champions League

La colegiada Stephanie Frappart dirigiendo un encuentro @stepha6463

La Euro 2024 que se está celebrando en Alemania ha registrado un dato demoledor, el torneo ha registrado en esta edición la ausencia de mujeres árbitros. Tal como nos confirmaba Yolanda Parga, la responsable del Comité  de Arbitras españolas a este medio, ninguna colegiada fue designada para llevar a cabo esta labor en el torneo continental. Los 51 partidos de este campeonato, estarán dirigidos por 18 árbitros y su equipo de asistentes. A esta cifra hay que añadir los 30 que completan las salas de videoarbitraje, sumando en total 104 árbitros, una cifra en la que la ausencia de mujeres colegiadas llama aún más la atención.

Esta situación se producirá también en los próximos Juegos Olímpicos de París. Las árbitras tendrán presencia en los partidos de fútbol femenino pero no así en los del masculino. La pregunta es ¿Qué ha venido ocurriendo en el pasado en grandes competiciones? La anterior Eurocopa celebrada en 2021 contó con una arbitro asistente. Ella fue Stephanie Frappart, todo un referente en el mundo del arbitraje femenino.

La pionera francesa

Stephanie Frappart ha hecho historia en numerosas ocasiones siendo la primera mujer en distintos escenarios. El Mundial de Catar celebrado en diciembre de 2022 fue el último gran torneo en el que se convirtió en la primera en arbitrar un partido de la Copa del Mundo. Ocurrió el pasado 2 de diciembre en el Alemania – Costa Rica correspondiente a la fase de grupos. Frappart hizo historia junto a sus asistentes Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina. No fueron las únicas, a ellas se les sumó Salima Mukansanga, de Ruanda, y Yoshimi Yamashita, de Japón, como árbitras, y Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos, como asistente.

 

Frappart ya había sido pionera en ser la primera mujer en dirigir un partido de Champions League en el año 2019, el mismo año en el que ganó por primera vez el galardón a mejor árbitra de la FIFA, un premio que recibió también en el 2020, 21 y 22. Fue precisamente a finales de ese año, en el mes de octubre, cuando volvió a derribar barreras siendo la primera mujer árbitro en liderar un encuentro de Copa de Europa del Real Madrid, en el partido entre el conjunto blanco frente al Celtic de Glasgow.

Baja representación española

A la ausencia de mujeres colegiadas, nuestra representación española también es baja. Nuestro único representante español es Jesús Gil Manzano junto a Hernández Hernández y Martínez Munuera en la sala VAR . Otras grandes ligas como la alemana, la italiana, la inglesa o la francesa aportan dos árbitros principales cada una, sin embargo en España sólo ha sido elegido el colegiado extremeño. El hecho de que Cuadra Fernández no haya sido elegido en esta lista, ha impedido también que Guadalupe Porras Ayuso, referencia en el arbitraje español, tampoco esté presente en esta Eurocopa.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA