Simone Halep, el fin de una carrera marcada por un positivo

Simona Halep ha anunciado su retirada del tenis a los 33 años después de una carrera en la que además de ganar dos Grand Slams, llegó a ser número 1 del mundo, pero quedará marcada para siempre por la sombra del dopaje

Simona Halep se retira del tenis profesional a los 33 años @simona_halep

Los últimos años del tenis femenino han refrendado la teoría que siempre ha reinado en la WTA, de que desde que la edad fue bajando el nivel de las hermanas Williams no ha habido una dominadora que tomara el control del circuito. Aunque ahora Aryna Sabalenka e Iga Swiatek opositan a conseguirlo, han sido muchas las que lo han intentado y esta semana una de ellas ha puesto fin a su carrera de forma abrupta. Estamos hablando de Simona Halep. La rumana de 33 años se ha retirado en el torneo de Cluj-Napoca, poniendo fin a una carrera de leyenda en la que ha pasado 64 semanas como número 1 del mundo, además de lograr multitud de títulos entre ellos dos Grand Slams.

La carrera de la jugadora de Constanza quedará para siempre en el recuerdo por el dominio que impuso en los últimos años de la década pasada, en los que su juego consistente, en el que no fallaba una bola hasta desesperar a sus rivales, la llevaron a la gloria. Sobre todo destaca un día en el que hizo historia consiguiendo un hito que nadie ha logrado, el de la final de Grand Slam con menos errores no forzados de la historia, la de la Wimbledon en 2019, donde batió a Serena Williams fallando solo tres pelotas.

Simona Halep se retira del tenis profesional a los 33 años

El asalto al circuito

Tras ser siempre una jugadora destacada, pero que no llegaba a competir con las altas esferas, Halep dio un paso al frente en 2014 donde se dio a conocer con 23 años llegando a la final de Roland Garros, donde fue superada por Maria Sharapova, en tres sets. Pero tardó en volver a esas instancias, algo que consiguió tres años después. En ese tiempo Simona dio un cambio a su carrera, previo a una operación de reducción de pecho que le hizo jugar mucho más suelta, quitándole un peso de encima y convirtiéndola en otra jugadora totalmente diferente.

A partir de ahí comenzó a ganar torneos y a cimentar una carrera que llegó a su pico en 2018, un año en el que tenía la esperanza de ganar su primer grande después de haber perdido otra final en París la temporada anterior, pero que no empezó nada bien, con una derrota en la final del Open de Australia. Pero en Roland Garros llegó su gran momento, cuando superó a Sloane Stephens para coronarse por primera vez.

A partir de ese momento se convirtió en la referencia de la WTA, al punto que llegó a ser número 1 al final de esa campaña, y en Wimbledon le dio aún más lustre con el mencionado triunfo ante Williams, sin embargo, fue el principio del fin. Con 28 años y mucha carrera por delante comenzaron las lesiones, las cuáles le fueron alejando del nivel más alto y pese a que seguía peleando y rozando el top 10, no llegaba a lo que había sido. Hasta que finalmente en 2022 todo cambió.

Simona Halep se retira del tenis profesional a los 33 años

Un positivo que marcó el final de su carrera

Porque a todos estos éxitos el final abrupto de la carrera de Halep llegó realmente hace tres años, concretamente en 2022, cuando tras el US Open dio positivo en la sustancia prohibida Roxadustat, un medicamento que se usa para tratar la anemia y aumenta la producción hemoglobina y glóbulos rojos, lo que le supuso una merecida sanción de cuatro años, pero que tras apelar conseguió reducir a dos, por lo que en 2024 pudo regresar a las canchas profesionales, pero para muy poco tiempo.

Con su edad y tras estar tanto tiempo, Halep anunció este martes su adiós después de caer ante Bronzetti en ‘casa’. Es cierto que puede parecer drástico, pero el nivel mostrado en sus apariciones tras la sanción había sido muy pobre e irse ahora es la mejor forma de dejarlo, sin llegar a sufrir dentro de una pista. Este es el final de una carrera de leyenda, que eso sí, tendrá siempre encima la sombra del dopaje.

TAGS DE ESTA NOTICIA