Sara Hurtado, la patinadora que espera la paz

La madrileña vivía y entrenaba en Moscú cuando comenzó la guerra. De vuelta a Madrid nos abre las puertas de su nueva vida

Nuestra mejor patinadora nacional es la madrileña Sara Hurtado. Nos recibe en la pista de Majadahonda de La Nevera, a la que califica como “mi templo, mi hogar, donde todo empezó” y donde ahora ha puesto en marcha un proyecto para futuros patinadores. Con SK, la idea es que las nuevas generaciones no se tengan que ir como ella a Montreal o a Moscú porque en España no había posibilidades de desarrollar su ciclo olímpico.

Antes de comenzar con la entrevista la vemos entrenar con Kiril, la que fue su pareja deportiva durante cinco años, y con la que consiguió logros hasta entonces inéditos en el patinaje español. Primera mujer española en subirse al podio en un Grand Prix y dos JJOO a sus espaldas son algunos de los hitos de Hurtado.

Sara Hurtado en La Nevera de Majadahonda
Javier Cuadrado

En una entrevista en la que repasamos su vida deportiva nos detenemos en uno de los capítulos que marcaron su final en la competición. Porque Sara Hurtado en tres días tuvo que salir abruptamente de Moscú cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania dejando una vida atrás de cinco años atrás “no me pude despedir de nadie”, nos cuenta a Artículo14. Pero antes de cruzar la frontera se aseguró que con ella viajaban Kiril con su mujer y su hijo. Tenía que claro que sin ellos no se iba.

En esta entrevista, Sara repasa los momentos más felices de su carrera deportiva, sus proyectos y sus logros, pero también los más duros, cuando el horror de la guerra separó a familiares, amigos y también deportistas de élite.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA