El duelo fraticida entre Veronika y Polina Kudermetova (6-2, 6-2) nos trajo a la primera contendiente de Paula Badosa. Aunque a la jugadora rusa no le gusta ver el cuadro ni saber cual será su próxima oponente. La número 9 del mundo del ranking WTA llega al torneo de casa con ilusión, motivación, pero también con dudas.
Sin saber como responderá su espalda, se enfrenta a la mayor de las Kudermetova, Veronika (Kazan 1997), a la que conoce bien la tenista de Begur con la que se ha enfrentado seis veces. Aunque eso si, no se ven las caras desde 2022 donde Paula tuvo que retirarse en Roland Garros.
“Sé que será un encuentro difícil, es muy buena jugadora, tiene un gran saque, es agresiva, trataré de apoyarme en las cosas sencillas, ella es una tenista española y la grada la animará a ella”, nos cuenta Veronika.
El balance es superior para la rusa, quien ha ganado en cuatro ocasiones a Badosa. Sus primeras sensaciones en la arcilla de Madrid han sido muy buenas, apenas tardó 70 minutos en superar a su hermana pequeña, de 21 años y que jugaba por primera vez en la Caja Mágica.
Aunque Veronika prefiere no pensar en estadísticas “no sé ni cuantos partidos la he ganado” nos confiesa para Artículo14.
Madrid será el tercer torneo de tierra de la temporada de Veronika Kudermetova, en un 2025 positivo para ella, en el que llegó a acceder a los octavos de final de Australian Open, su mejor resultado en un Grand Slam.
52 del mundo
Con 27 años, la jugadora nacida en Kazan, actualmente fijada en el puesto 52 del ránking, presume de dos títulos como profesional, en Charleston en 2021 y Tokio en 2023, además de otras cinco finales perdidas en Hertogenboch, la última que ha disputado, Melborune, Dubai, Estambul y Abu Dhabi.
No concedió ni una oportunidad Veronika a Polina, a la que le superó el rango de la competición y el torneo. La pequeña de las Kudermetova se ha dejado notar en el circuito profesional por primera vez en este 2025 como finalista en Brisbane, donde perdió ante la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, en tres sets. “Nos apoyamos la una a la otra, es muy duro jugar contra mi hermana, pero somos profesionales, es normal”.
Pagó Polina su condición de debutante ante Veronika, más experimentada, que alcanzó su sexta participación en la Caja Mágica. Fue semifinalista en 2023, eliminada por la polaca Iga Swiatek.
Se reencuentra Veronika Kudermetova con Paula Badosa en Madrid tal y como sucedió en 2022, cuando la española logró el triunfo y el acceso a la tercera ronda.
El viernes sabremos de qué lado cae la moneda en un debut donde Paula Badosa no lo tendrá nada fácil y tendrá que hacer valer su condición de favorita como primera raqueta española.