“Vamos a meter valores en el excel a ver que nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadren los resultados“. Este audio filtrado a los medios de comunicación son el origen del escándalo de las sedes del Mundial 203o. María Tato, la protagonista de estos audios es la directiva que está detrás de estos cambios para beneficiar a Anoeta frente a Balaidos como sede.
María Tato es directiva de la RFEF, actualmente ocupando el cargo de directora de la candidatura del Mundial 2030, y supuestamente la responsable de que el estadio de Vigo desapareciera de las 11 ciudades previstas como sedes. En su lugar, el estadio de San Sebastián de la Real Sociedad era el beneficiado en detrimento del gallego.
Las sedes definitivas que constaban a 27 de junio de 2024 eran el estadio Santiago Bernabéu, el Riyadh Air Metropolitano, el Nuevo San Mamés, Spotify Camp Nou, La Cartuja de Sevilla, Estadio de Gran Canaria, Estadio Cornellà-El Prat, La Rosaleda, La Romareda, Estadio Abanca Riazor y Anoeta Reale Arena.
Este cambio en el que Balaídos ya no estaba incluido, estaba basado en unas puntuaciones, parece ser, fue modificado para que “cuadrase” en el famoso excel. Y con él, un nuevo escándalo para la federación española de fútbol.
La trayectoria de María Tato
El perfil de María Tato ha estado ligado a la gestión deportiva desde hace años. Fue directiva del Athletic de Bilbao donde llegó a ocupar el cargo de vicesecretaria hasta septiembre de 2020, antes de que Luis Rubiales la llamase para que formase parte de la RFEF donde primero desempeñó hasta 2022 cargo como directora de fútbol femenino y tras este fue designada para representar la candidatura española junto a Marruecos del Mundial 203o.
Licenciada en derecho, María Tato Mera es propietaria y administradora única del Grupo Afianza Global Services. Tato fue también presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi, de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco (CECAP) además de vocal del Comité Antiviolencia Vasco.
En el verano pasado su nombre también estuvo vinculado con posibles negocios de sus empresas en Marruecos, aprovechando la coyuntura de la organización conjunta del Mundial, aunque la abogada desmintió estas informaciones. El diario El Español publicó además que María Tato utilizaba a la directora del Instituto de las Mujeres como competidora simulada. Así la publicación explicaba que la directiva “se presentaba a los concursos para el amaño de contratos en favor de Isabel García, directora del Instituto de las Mujeres. El objetivo era crear la apariencia de que concurrían distintas empresas y ocultar que todo estaba pactado de antemano”.