¿Quién es Aina Ayuso? La MVP que nadie esperaba

La base y capitana del conjunto murciano hace historia en el torneo copero

El Hozono Global Jairis ha escrito su nombre en la historia del baloncesto tras alzarse con la Copa de la Reina este fin de semana. El conjunto murciano derrotó en la final al Perfumerías Avenida con un contundente 67-59. Partiendo como cabeza de serie y teniendo el cuadro más complicado, el Global Jairis rompió con todos los pronósticos. Aina Ayuso, la MVP de la final, también.

Una actuación colosal

El equipo dirigido por el técnico catalán Bernat Canut demostró solidaridad y un juego atractivo liderado por la base francesa Lou Senechal, quién logro anotar 27 puntos. Sin embargo, todos lo focos fueron a parar a Aina Ayuso. La base catalana completó una final de ensueño tras registrar 13 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, siendo nombrada la mejor jugadora del partido.

Al frente, se encontraba un experimentado Perfumerías Avenidas que goza de 10 títulos coperos y ya era todo un habitual en estas finales. Lideradas por la jovencísima base asturiana Iyana Martín, que fue clave en la victoria de cuartos ante Estudiantes con una canasta ganadora, nada pudo hacer ante el conjunto de Alcantarilla.

Descifrando a la MVP

Nacida el 1 de agosto de 1999 en la pequeña localidad catalana de Sant Just Dervern,  Aina Ayuso Bagur se enamoró de este deporte a una temprana edad. Su trayectoria comenzó en el equipo del pueblo, el Sant Just, para después recalar en el Almeda y en el Sarriá gallego. A nivel infantil, Aina destacó al quedar tercera de Cataluña y cuarta de España en 2013. Esto le abrió las puertas para obtener una beca en el Siglo XXI para la siguiente temporada. Desde entonces, su carrera se ha caracterizado por una evolución constante tanto en clubes como en competiciones internacionales juveniles.

Fue en la temporada 2014/2015 cuando llegó su debut en la Liga Femenina 2 con el Siglo XXI donde compaginó su participación en el Campeonato de España de selecciones, donde Cataluña terminó como tercera. Durante los siguientes años, Aina se consolidó en el ámbito juvenil: en verano de 2015, fue parte del Europeo U16 alcanzando las semifinales. En la temporada 2015/16 sus estadísticas aumentaron notablemente en la segunda división, y en verano de 2016 destacó en el Mundial U17 siendo una de las mejores pasadoras. Como junior, en 2016/17 promedió cifras más elevadas, y en 2017 compitió tanto en el Europeo U18 como en el Mundial U19.

Aina dio el salto a la competición profesional en 2019/20 con Mann Filter Zaragoza y continuó en el club la temporada siguiente, lo que le permitió ser convocada a la Selección Española Absoluta. En abril de 2021 fue seleccionada en el Draft de la WNBA por Los Angeles Sparks.

Ya en la 2022/23 dio un paso internacional al fichar por Olympiacos donde se coronó campeona de la Liga Griega. Finalmente, en la temporada 2023/24 regresó a España con Hozono Jairis, y en 2024/25 renovó su compromiso. Actualmente está consolidada tanto en la Liga Femenina como en la Eurocup y afianzándose como habitual en la selección nacional.

Contra todas la quinielas

El camino a la final no fue nada fácil para el conjunto murciano. En cuartos de final se enfrentaron al vigente campeón, Valencia Basket con un contundente 53-70. Ya en semifinales tuvo que derrotar al actual líder de la liga femenina, el Uni Girona en un partido vibrante (67-71). Sin duda un camino de infierno para un “novato” que disputaba el torneo copero por primera vez su historia.

Las jugadoras del Hozono Jairis celebran su victoria en la final de la Copa de la Reina de Baloncesto. EFE/ Javier Cebollada

 

 

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA