¿Por qué no corre Ana Carrasco en Australia?

La piloto murciana que fue campeona en el 2024 del primer Mundial femenino de la historia, se inicia esta temporada en el WorldSSP de Superbikes como única mujer de la parrilla

Ana Carrasco, primera campeona del mundo del WorldWRC

El Mundial de Superbikes arranca este fin de semana en Australia. El circuito de Phillip Island acoge también el Mundial de WorldSSP, en el que está confirmada la participación de Ana Carrasco con su nueva Honda. Sin embargo, la piloto murciana no comparece en el circuito australiano. La razón es porque Ana Carrasco formará parte de la categoría Challenger. Una opción que ofrece el mundial para los pilotos que sólo elijan hacer la parte europea de la temporada y por la que han optado cinco pilotos de los 32 confirmados.

Phillip Island, el único overseas

La única carrera tras el calendario confirmado del Mundial WorldSSP que no es en territorio europeo es la que se celebra este fin de semana en el debut del campeonato. Por ello, la piloto de 27 años, consolidada como uno de los referentes del motorsport español, tan sólo se ausentará de este Gran Premio inicial. Su debut en el campeonato será el fin de semana del 28 de marzo en Portugal. El hecho de partir con 50 puntos menos, será un hándicap para la española aunque tendrá por delante once Grandes Premios con dos carreras cada uno para suplirlo.

El calendario además que pasará por Aragón como segundo circuito español, le lanza un guiño a la única mujer de la parrilla, y es que finaliza en uno de sus escenarios talismán, en el circuito Ángel Nieto de Jerez, en donde Ana Carrasco se coronó el año pasado como la mejor piloto del primer mundial femenino de la historia del Motociclismo.

Honda, nuevo reto

En noviembre del año pasado, tras coronarse también en las cuatro ruedas como la mejor de su categoría, Ana Carrasco anunció su fichaje por su nuevo equipo. El Honda Racing World Supersport apostaba por la murciana, que tendrá al otro lado del box a Corentin Perolari. “Estoy muy contenta de unirme a Honda en este nuevo proyecto. Honda es la fábrica más grande del mundo y es un honor para mí correr con estos colores. Quiero aprender lo más rápido posible y luchar por buenos resultados. Estoy deseando trabajar con el equipo y pilotar la moto por primera vez. Quiero dar las gracias a HRC, Honda Europe y Honda France por confiar en mí y darme esta oportunidad. Daré lo mejor de mí para alcanzar nuestros objetivos durante esta temporada” comentaba Carrasco tras el anuncio.

La aventura comienza en apenas un mes en una categoría en la que compartirá parrilla con nombres de la talla de Jaume Masiá, Campeón del Mundo de Moto3, u otros pilotos mundialistas a los que conoce bien como Jeremy Alcoba o Phillip Oettl.

TAGS DE ESTA NOTICIA