MUTUA MADRID OPEN

Paula Badosa, baja de última hora en el Mutua Madrid Open

La tenista número 9 del mundo no ha podido recuperarse a tiempo de la lesión de espalda sufrida en Miami y no jugará el WTA 1000 de Madrid

La espalda sigue lastrando a la tenista española y por ello, Paula Badosa ha renunciado a jugar uno de sus torneos favoritos, el Mutua Madrid Open. Llegaba con muchas ganas, tras llevar desde Miami recuperándose de su lesión, pero hasta ella admitía que no se encontraba al 100% de sus capacidades. Nada más lejos de la realidad, y para no ir a más, Badosa y su equipo, han tomado la siempre difícil decisión de no jugar el torneo más importante de nuestro país.

El comunicado de Badosa

“Quería comunicaros que desafortunadamente no podré jugar este Mutua Madrid Open. He intentado hacer todo lo posible hasta el último momento porque sabéis la ilusión que me hace jugar en casa, pero está siendo una lesión complicada. Espero poder estar al 100% pronto. Un abrazo, Paula”.

Con este comunicado en redes sociales, Badosa hacía oficial su baja del torneo madrileño. Paula se suma así a Carlos Alcaraz, como las dos bajas más dolorosas del Mutua Madrid Open para la afición española.

Una ‘nueva’ lesión

“Esta vez me asustaba más de la cuenta porque era en el lado contrario. Siempre he tenido molestias en la zona derecha y ahora es en la izquierda. Me asustaba que fuese otra fractura de estrés, pero afortunadamente no lo es. No os tengo que dar la noticia de que voy a estar siete meses fuera del circuito. “Es una pequeña hernia que se me ha movido de la vértebra, pero me están viendo los mejores tratamientos y mi objetivo es poder estar en Madrid”, apuntó en una entrevista en la Cadena SER, tras retirarse del torneo de Miami.

Cristina Bucsa ocupará su lugar

La única buena noticia que nos deja la baja de Paula Badosa es que su lugar será ocupado por una española, Cristina Bucsa. Esto se debe a que, pese a perder en la segunda ronda de la fase previa en un ajustadísimo partido ante Francesca Jones, Bucsa ha tenido a la fortuna de su lado y entrará en el cuadro principal en calidad de lucky loser. 

Este término se da cuando un jugador, como es el caso de Badosa en esta ocasión, se retira del cuadro principal una vez ya se ha finalizado la fase de clasificación, en este caso el perdedor que tenga un mejor ranking, lo que en esta ocasión sería Cristina Bucsa, ocupa su lugar.

Bucsa, ante un casi imposible

Entrar como lucky loser y vencer un torneo no es imposible, aunque es muy improbable. En este siglo, Olga Danilovic, lo consiguió en el año 2018. La actual número 34 del mundo cayó en la fase previa, precisamente ante Paula Badosa y terminó alzándose con el trofeo WTA International de Moscú venciendo a Anastasia Potapova en un duro partido a tres sets 7-5, 6-7(1), 6-4. Esta actuación le hizo sumar su primer título profesional.

Además, hace no mucho, en 2023, casi se da una situación como la descrita en el Masters 1000 de Madrid. En esta ocasión el protagonista fue Jan-Lennard Struff. El tenista alemán tiró de épica y llegó a la final del torneo madrileño habiendo entrado en calidad de lucky loserSu hazaña fue tal que pudo vengar a su verdugo de la fase previa, Aslan Karatsev en semifinales. La proeza no quedó 100% completada, ya que en la final, un gran Carlitos Alcaraz venció al germano y se hizo con la corona de Madrid.

Cristina Bucsa, tendrá el cuadro de Paula

Al entrar en estas circunstancias al torneo, Cristina Bucsa tendrá el cuadro de una cabeza de serie. Por ello, será ella la que jugará ante Veronika Kudermetova a las 11:00h , número 52 del ranking WTA. Si la española supera este primer escollo se enfrentará a la ganadora del encuentro que protagonizarán Emma Raducanu y Marta Kostyuk.

Cristina tiene ante sí una nueva oportunidad en el torneo de ‘casa’. Además, por si el público local necesita un aliciente mayor, es, desafortunadamente, la única representante española que queda en el cuadro femenino. Dadas las extrañas circunstancias, Bucsa tiene un nuevo reto ante sí, y encima con un camino más despejado que el que tendría en condiciones normales.

Las lesiones en el tenis son más que habituales y, es por ello que, los tenistas están más que acostumbrados a que ocurran estos episodios.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA