Patri Guijarro: el cerebro de la selección

La centrocampista española es una de las piezas fundamentales tanto de la selección como del Barça

Patri Guijarro durante un partido de los Juegos Olímpicos

Aunque la selección española cuenta con grandes estrellas de una gran calidad, hay jugadoras cuyo trabajo pasa desapercibido y no se llevan los suficientes focos. Este es el caso de Patri Guijarro, quien está adquiriendo un papel fundamental dentro del combinado español.

En su mejor momento

La centrocampista balear esta atravesando por un gran estado de forma tras superar su lesión que le hizo perderse hasta cuatro compromisos con el Barça y otros dos con la selección. En lo que va de temporada, ya suma 8 goles y 14 asistencias entre todas las competiciones con el FC Barcelona

En cuanto a su participación con la Roja, Montse Tomé ha depositado plena confianza en ella para encarar el doble enfrentamiento clave en la Uefa Nations League ante Portugal. Una confianza que no ha tardado en corresponder tras su gran actuación el pasado viernes donde dejó un gol y constante aportación en ataque.

Orígenes y evolución

Nacida en Palma, en Mayo de 1998, Guijarro empezó a jugar al fútbol con su padre cuando era muy pequeña. Con apenas 14 años fichó por el U.D Collerense donde comenzó jugando en categorías inferiores hasta llegar al primer equipo. En 2015 recibió la llamada del Barça, una llamada que cambiaría su carrera por completo.

A los 17 años,  Xavi Llorens la fichó tras sus grandes actuaciones en el Collerense, haciéndola debutar en el primer equipo y convirtiéndose en una de las jugadoras más jóvenes en hacerlo. En su segunda temporada, el equipo consiguió la Copa de la Reina tras vencer al Atlético de Madrid (4-1) y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones, un hito al ser el primer equipo español en lograrlo.

Consolidación en el primer equipo 

Ya en su tercera temporada, se asentó en el once titular disputando 25 partidos y marcando 9 goles en Liga. El Barcelona terminó segundo en la liga, pero levantó la Copa de la Reina tras superar de nuevo al Atlético de Madrid con un gol en prórroga. En junio de 2018, se amplió su contrato hasta 2021.

En la siguiente campaña sufrió una desafortunada lesión en el pie derecho (ganglión) que requirió cirugía y una segunda intervención por complicaciones, lo que la mantuvo alejada de gran parte de la temporada. Aun así, regresó para disputar los últimos partidos, el equipo fue subcampeón en Liga y llegó a la final de la Liga de Campeones, a la que no pudo participar por precaución médica.

La centrocampista Patri Guijarro durante un encuentro de Liga de la 18/19

Un apogeo de títulos

Con apenas 21 años, fue nombrada capitana del equipo. Ese año se jugó la primera Supercopa de España femenina, que el Barcelona ganó de forma contundente (10-1 contra la Real Sociedad). Además, el equipo se proclamó campeón de la Liga Iberdrola tras la suspensión por la pandemia, y donde la balear sumó 18 partidos y 8 goles. Aunque el club quedó eliminado en semifinales de Champions frente al Wolfsburgo, se hizo con la Copa de la Reina.

En su sexta temporada, la centrocampista balear hizo historia al marcar el primer gol en el primer Clásico femenino disputado por el Barcelona, y alcanzó su centésimo partido con la camiseta azulgrana. El equipo se coronó campeón de Liga de forma anticipada, y tras renovar su contrato hasta 2024, avanzó en la Liga de Campeones.

A pesar de una sanción y una lesión abdominal que la dejó fuera por dos semanas, jugó como central en la final europea. Una final en la que Barcelona venció al Chelsea 4-0 para conquistar su primera Champions. Posteriormente, el club completó un triplete histórico al ganar la Copa de la Reina tras vencer al Madrid CFF en semifinales y derrotar al Levante en la final.

De nuevo, la temporada siguiente alcanzó la final donde acabó cayendo por 1-3 frente al Olympique de Lyon. Una derrota que sirvió de impulso para coronarse campeón de Europa dos años consecutivos.

Las jugadoras del FC Barcelona celebran con el trofeo la victoria tras la final de la Liga de Campeones entre el FC Barcelona y el Olympique de Lyon este sábado en el estadio de San Mamés, en Bilbao. EFE/LUIS TEJIDO

Legado y futuro

A sus 26 años, Patri Guijarro se ha convertido en un estandarte del FC Barcelona, logrando un palmarés envidiable. Desde que llegó a la ciudad condal en 2015, suma un total de 19 títulos oficiales donde destacan 5 campeonatos de liga y 3 Champions League femeninas.

Para muchos expertos es considerada una de las mejores jugadoras del mundo, por no decir la mejor.

Se trata de una jugadora que trabaja de forma silenciosa, y reúne un posicionamiento técnico y táctico muy desarrollados.