Mirra Andreeva, la última deportista en denunciar el odio en redes

La tenista rusa que tuvo un desencuentro en pista con la tenista Amanda Anisimova, ha denunciado estos episodios de violencia digital

Mirra Andreeva disputando un torneo en 2025

La tenista de 17 años Mirra Andreeva (Krasnoyarsk, 2007) cada vez más conocida en el circuito profesional acapara todas las miradas por ser una de las más prometedoras tenistas del panorama actual. Tras 13 victorias consecutivas, consiguió meterse en el top ten del ranking WTA tras ganar en Indian Wells. Con un futuro extremadamente prometedor, la jugadora rusa está viviendo fuera de las pistas algunas de las peores consecuencias de su repercusión mundial.

Tras un inicio de año espectacular, precedido de un 2024 donde llegó a ser plata en dobles en los JJOO de París, se inició en el mes de enero ganando su primer WTA en dobles en Brisbane. Tras un Australian Open en el que llegó hasta dieciseisavos, llegó su primer Master 1000 ganado en Dubai, en menos de un mes, ya alzaba el llamado quinto grande aclamada en las gradas californianas.

Sin embargo, en el Open de Miami, la pupila de Conchita Martínez perdió sorpresivamente en tercera ronda frente a la estadounidense Amanda Anisimova. Una derrota en tres sets donde ambas contendientes protagonizaron un pequeño desencuentro cuando Anisimova pidió entrar a las atenciones médicas por una herida en la mano. Este gesto no gustó a la tenista rusa, que le comentó a la jueza de silla un “todos sabemos por qué lo hace”. Una vez ganado el partido por parte de la estadounidense, subió un vídeo a sus stories de su dedo índice en un gesto que no necesita traducción. La foto iba acompañada de la misma frase que Andreeva había empleado en pista.

Tras el incidente parece que la peor versión de los fans de la tenista nacionalizada norteamericana han cargado contra Mirra Andreeva. Comentarios de odio que la tenista rusa ha querido denunciar a través de un  post que luego ha decidido borrar. En él se podían leer mensajes donde le deseaban “el peor cáncer posible”, una situación deleznable que no debería permitirse en las redes sociales. Mirra mostraba estos mensajes con “y esto es sólo por perder un partido”, visibilizando este episodio.

Desafortunadamente, lo que ha vivido Mirra Andreeva ni es nuevo ni se puede asegurar que no vuelva a repetirse, aunque la WTA y la ITF trabajan desde hace años con un sistema, Threat Matrix, para monitorizar los mensajes a través del entorno digital y denunciar cualquier contenido ofensivo, abusivo o amenazante. Este servicio está operativo desde el 1 de enero de 2024, aunque en este caso poco ha podido hacer por la joven tenista de 17 años.

TAGS DE ESTA NOTICIA