En un mundo donde las artes marciales mixtas (MMA) han sido tradicionalmente dominadas por hombres, la joven asturiana Merche García está rompiendo barreras. Con tan solo 16 años se ha convertido en un referente y ejemplo de superación, logrando campeonatos mundiales y nacionales.
Los inicios de la joven promesa
Nacida la pequeña localidad de Vega, en Asturias, Merche se enamoró de este deporte desde muy pequeña, influenciada por la tradición familiar. Su padre, expeleador y apasionado a los deportes de contacto, la introdujo al judo, y posteriormente al MMA.
La luchadora entrena en el Bandog Fight Club de Gijón, junto a su hermano Pepe bajo las órdenes de su padre.
Su increíble palmarés
En 2023 y con apenas 15 años, se convirtió en la primera campeona del mundo junior española de MMA. Lo hizo en la categoría “Youth B” de 67 kilos en el campeonato celebrado en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
Un año más tarde, y tras cambiar a la categoría sub-18, volvió a revalidar el titulo de campeonato mundial. En este caso, en peso ligero de 70,3 kilos, donde derrotó a la uzbeka Rozikova (17 años) por decisión unánime en apenas seis minutos de combate.
Además de MMA, la jovencísima luchadora ha participado en otras artes marciales así como Grappling, donde ha logrado otros dos títulos mundiales. El Grappling, traducido al castellano como “agarres”, hace referencia a los combates de lucha cuerpo a cuerpo donde no se involucran golpes para vencer al rival. En su lugar, se utilizan técnicas de derribo, posición o sumisión.
Su última hazaña la logró el pasado mes de febrero, al coronarse como campeona de Europa de MMA, celebrado en Serbia. Un campeonato donde participaba por primera vez y donde no defraudó tras derrotar a la polaca Julia Lewandowska.
Según declaró ante los medios, su próximo objetivo será competir en la categoría Amateur de la MMA, aunque no escondió su deseo de llegar a participar en la UFC en el futuro.
Un nuevo reto por delante
Por si haber sido doble campeona del mundo de MMA y doble de Grappling, además de llevarse la victoria en otras modalidades como Sambo no fuera suficiente, la luchadora asturiana tiene un peculiar nuevo desafío. Recientemente aseguró que comenzará su labor como comentarista y analizará los combates femeninos de la UFC. Mediante esta iniciativa, la campeona mundial tratará de acercar la disciplina a los menos eruditos y de paso ofrecer contenido para los más forofos.
Un dulce momento en la MMA de España
Tras la fuerte irrupción en la MMA de figuras como Ilia Topuria, campeón mundial de peso pluma en 2024, o Joel Álvarez, primer español en alzarse entre los 15 mejores peladores de la UFC en la categoría de peso ligero en 2021, Merche García se posiciona como futuro estandarte femenino español en este deporte.
El deporte no deja de sorprendernos. Sobre todo cuando hablamos de records de precocidad, jóvenes deportistas que logran victorias de gran nivel de forma totalmente inesperada. Aún cursando primero de bachillerato, la carrera de Merche en la MMA no acaba más que empezar, y son muchos los desafíos y retos a los que se enfrentará con un futuro muy prometedor.